Completamente
operativo se encuentra el Complejo de Piscinas Bolivarianas de
Barquisimeto, ubicado al oeste de la ciudad, luego de una importante
inversión realizada desde el ejecutivo regional a través de la
Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela). La recuperación
de las fosas permitirá, a atletas de las distintas disciplinas
acuáticas, entrenar diariamente y prepararse para venideros
campeonatos.
Un
exhaustivo pero beneficioso trabajo se realizó desde Fundela en
conjunto con la coordinación del Complejo de Piscinas Bolivarianas,
así como piscineros y personal de mantenimiento, quienes
diariamente, inclusive hasta altas horas de la noche, se esforzaron
para recuperar este importante escenario donde se pueden llevar a
cabo las prácticas de polo acuático, nado sincronizado, natación,
saltos ornamentales, aguas abiertas y actividades sub-acuáticas.
Más
de 12 millones de bolívares soberanos fueron aprobados por la
gobernadora Carmen Meléndez para la reparación de los tres filtros
de las piscinas, los cuales tenían más de nueve años sin ningún
tipo de mantenimiento, así lo informó Ely Saúl Sequera, presidente
de Fundela.
A
través de estos trabajos se colocó en funcionamiento la fosa
olímpica, un escenario que utilizan los atletas de saltos
ornamentales y nado sincronizado. “Para nosotros es un orgullo
porque no solo se beneficia el estado Lara, sino también toda la
región Centro Occidental. Muchos atletas que quizás no cuentan con
las piscinas operativas en sus estados, viajan y pueden entrenar en
las nuestras”, aseguró Ely Saúl Sequera.
El
presidente de la institución deportiva destacó la importancia de
mantener completamente operativos estos espacios, pues, la Federación
Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), anunció que el estado
Lara será sede de concentración para las selecciones de nado
sincronizado y polo acuático, esto como parte del camino de
preparación a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
PROCESO
DE RECUPERACIÓN SATISFACTORIO
Un
total de 24 toneladas métricas de sílice y gravilla suman los tres
filtros de las piscinas bolivarianas, destacando que para iniciar su
reparación fueron extraídas, una vez llegó el material desde
Monay, en el estado Trujillo, para posteriormente realizar la
sustitución del mismo.
Contó
Sequera que, una vez culminado la reparación de los filtros, se
procedió a colocar alguicidas con el objetivo de eliminar todas las
algas que aparecen producto de la inoperatividad de las piscinas,
para luego distribuir en ellas diferentes químicos como lo son:
sulfato de cobre, sulfato de aluminio, alumbre, soda caustica y el
cloro en sus diferentes presentaciones.
ATLETAS
AGRADECEN LABORES DE RECUPERACIÓN
“Contar
con estos espacios es bueno porque podemos entrenar y prepararnos
para nuestras campeonatos”, comentó María Ramos, atleta del Club
Hogar Canario Larense. La joven, quien lleva practicando natación
desde pequeña, añadió que en las instalaciones del complejo de
piscinas se pueden realizar competencias donde observan el nivel del
atleta y le brindan una reseña sobre cómo puede ir mejorando,
“entrenar te llena como persona y como atleta”, dijo.
Por
su parte, Estefano Rijo, atleta, expresó que practica natación
desde niño, pues, es un deporte inculcado por su padre, sin embargo,
afirma que gracias a eso, hoy es su pasión. Rijo agregó que contar
con instalaciones óptimas es de suma importancia, “mantener estos
espacios es muy importante porque no podemos nadar en piscinas verdes
porque nos podemos enfermar, me gusta mucho que se vean así tan
bonitas”, finalizó el deportista.
EL
DEPORTE, UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
“El
deporte es una herramienta fundamental para el crecimiento de una
sociedad”, expresó Sequera, agregando que en el estado Lara se
ofrecen espacios deportivos y recreativos, no solo a los atletas de
alto rendimiento, sino también a los niños.
El
dirigente de Fundela explicó que en el Complejo de Piscinas
Bolivarianas de Barquisimeto funciona una escuela de natación, donde
diariamente asisten cientos de niños a realizar sus respectivos
entrenamientos, sin dejar a un lado la recreación y el sano
esparcimiento. Agregó también que, “inclusive acá hay personas
que les recomiendan terapias de salud y vienen hasta acá para
realizarlas”, señaló.
“Ofrecer
este tipo de espacios para la colectividad para nosotros es
fundamental porque también contribuimos, no solamente al deporte
como una alta competencia, sino también para una recreación sana”,
aseveró. A su vez, resaltó que la invitación es a sumarse, las
instalaciones están abiertas de lunes a domingo, desde las 6:00 de
la mañana a fin de poder atender a la mayor cantidad de atletas. CIUDAD
BQTO