(Carmen R.Luzardo R) ¿Conoces qué es el tecnocapitalismo?. ¿Haz leído sobre la podedumbre cerebral?. ¿Crees en el internet a ciegas?. ¿Sabes cómo cuidar tu salud mental y física en la era digital?.¿Qué estas dispuesto a realizar para cuidar de los niños, jóvenes de tú comunidad?.¿Sabes que en Venezuela avanza en la soberanía comunicacional?.
Cada una de esas inquietudes están siendo debatidas, en el estado Lara (Barquisimeto), con la finalidad de consolidar espacios de producción de contenidos, planificación de la comunicación y seguimiento en cada territorio comunal para el rescate de la cultura, la solidaridad, la defensa de Nación, el desarrollo comunitario, así como de la familia y la salud en general.
El lunes 16 de junio, la coordinadora de Formación de la cartera de Comunicación e Información (MIPPCI), Yennifer Ferrer sostuvo encuentro con productores comunitarios de las radios Ondas del Cercado (Iribarren), Rider Molina; Kabudari (Palavecino) Airton Cortes; coordinadora de Agitación Propaganda y Comunicación (APC) del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Iribarren, comunicadora social Luisana Castillo; el reportero comunitario de la comuna Ciudad Bendita, Franklin Rivero; Angelvis Itriago por parte de la juventud de Comunas; así como con el talento de la Oficina de Información Regional en centroccidente del MIPPCI.
La finalidad del encuentro fue de acercamiento y planificación del abordaje en el territorio comunal en los próximos días para concretar las estrategias de conformación de los equipos de comunicación en cada comuna, iniciando en una primera etapa con diez, dos en el municipio Iribarren por su amplitud demográfica y una en las localidades de Morán, Urdaneta, Jiménez, Andrés Eloy Blanco, Palavecino, Crespo, Pedro León Torres y Simó Planas.
Informó Ferrer de la importancia de ahondar en el tema de la soberanía cognitiva en medio de la voragine de las redes sociales por lo que se ofrecerán talleres en esa materia y de fortalecimiento de la organización comunal, bajo el método Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba.
Por cierto, al revisar el libro que condensa a detalle tal propuesta resalta lo siguiente en su contraportada: "En un mundo dominado por narrativas hegemónicas, Venezuela demuestra que la resistencia también se libra en el terreno de la comunicación. ...Bajo la visión estratégica del Presidente Nicolás Maduro, el método "Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba" articula la comunicación popular en todos sus niveles, desde el contacto directo en las calles hasta la búsqueda de la verdad en las redes digitales y la recuperación del espacio público. Lejos de ser teoría vacía, se trata de una guía práctica y probada en la resistencia, un llamado a la acción para convertir la comunicación en un acto de emancipación y construcción de un nuevo mundo".
Si tienes interés en conocer este tema sobre la educación y la acción digital escríbe a plataformapvlara@gmail.com, esperamos tus inquietudes y propuestas.

