Por Gustavo Rosendo. Estados Unidos está mostrando las dos principales características de su decadencia; en primer término, sus dirigentes no reconocen la realidad de su decadencia y en segundo término, se empeñan en obstaculizar a quienes aspiran a quitarle su hegemonía.
Las guerras son el peor síntoma de esa decadencia, pues son la vía para obtener por las malas, lo que no pueden obtener por las buenas. Todas las guerras tienen motivos económicos aunque se hagan en nombre de la justicia, la religión, la democracia y hasta de la paz.
Ustedes se preguntarán qué necesidad tiene Israel de atacar a Irán, un país que está a unos 2300 kilómetros de su territorio. Y qué hace USA por allá a 12000 kilómetros de su país. Israel no le perdona a Irán su irrestricto apoyo al "eje de resistencia" que incluye a Hezbolá, los hutíes y Hamás. Eje que fue roto con el cambio de régimen en Siria.
Déjenme decirles que Irán es el único país que falta por controlar a la alianza estadounidenses/israelí, de los 7 que se propusieron controlar luego del autoderribo de las torres gemelas, (Irak, Siria, Líbano, Libia, Irán, Somalia y Sudán), por una razón elemental; controlar esos países significaría controlar la mayor parte de los recursos energéticos del planeta: llámense petróleo y gas, para no entrar en otros detalles.
Ya conocemos las terribles guerras y la enorme cantidad de vidas humanas masacradas para el logro de esos objetivos. Israel, con el apoyo estadounidense, ha generado guerras con todos sus vecinos adueñandose de parte de su territorio, mientras que a la par asesina indiscriminadamente a los palestinos pretendiendo expulsarlos de sus tierras.
Siria, la última en caer, les allanó el camino para ir contra Irán qué quedó rodeado de enemigos religiosos aliados de Estados Unidos y de Israel. Se acusa a Irán de ser una dictadura religiosa y no respetar los principios democráticos occidentales; pero no se acusa a los saudíes, ni a los cataríes, ni omaníes de ser monarquías dictatoriales con un mínimo respeto a los derechos humanos.
Una vez suspendidas las negociaciones con Irán y cuando ya la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) había supervisado las instalaciones iraníes, Estados Unidos le da un plazo a Irán para que se someta a la eliminación de toda iniciativa nuclear civil y militar. Un día después de vencido el plazo, Israel en un ataque sorpresa, asesina mediante drones, a la mayoría de científicos nucleares y a gran parte de la cúpula militar iraní, usando la información privilegiada aportada por la AIEA.
La respuesta contundente de Irán con drones, misiles convencionales e hipersonicos, sorprendió a Israel y a su aliado norteamericano a tal nivel, que USA se vio en la necesidad de hacer un teatral ataque a las centrales nucleares iraníes, para convencer a los seguidores de Netanyahu y a los congresistas pro israelíes (El 90% del congreso norteamericano es financiado por el lobby israelí) de que Irán había sido limitado en su posible producción de una bomba nuclear. Desde hace más de 30 años Israel acusa a Irán de estar a punto de lograr una bomba atómica.
De esta breve guerra quedan más preguntas que respuestas: ¿Por qué Irán no atacó a las centrales nucleares israelíes? ¿Por qué Irán avisó que atacaría la base militar norteamericana en Qatar? ¿Por qué Qatar no repelió ese ataque? ¿Por qué Qatar se erige como mediador entre USA e Irán, habiendo sido atacado por este último? ¿Por qué Trump le da las gracias a Irán de haberle avisado del ataque a su base en Qatar? ¿Por qué no hay un ápice de emisión radioactiva en ninguna de las bases destruidas? ¿Qué pasó con los 400 kilogramos de Uranio enriquecido al 60% que se guardaba en las centrales iraníes de Natanz y Fordow? ¿Por qué la premura de USA de exigir un alto al fuego? ¿Por qué la prensa occidental no presentó los destrozos causados por los misiles iraníes en Israel? ¿Qué pasó con la cúpula de hierro que tanto les protegia? ¿No será una huida hacía adelante, la propuesta de alto al fuego de Trump?
El tan cacareado alto al fuego fue violado por Israel 8 horas después de haber entrado en vigencia y volvió Irán a responder con contundencia, obligando a Trump a exigirles de nuevo que pararan sus hostilidades. La historia nos ha demostrado que una paz forzada no es garantía de una paz duradera. Israel no detendrá su guerra interna ni cesará en su empeño expansionista, pues tiene a su servicio al gobierno estadounidense. Por otra parte, Netanyahu necesita mantenerse ocupado en la guerra para poder justificar su ausencia de los tribunales que le siguen los juicios por corrupción, uno de los cuales le acaba de rechazar la prorroga solicitada por sus abogados. Donald Trump por su parte le pide a ka justicia israelí que absuelva o indulte a Netanyahu. Así, que la vida de miles de personas depende de cómo avanzan los juicios del genocida.
Mensaje adicional del autor: "Hasta aquí les acompaño mis reflexivos lectores, les deseo una excelente semana y les recuerdo leer, analizar y compartir. Gustavo Antonio Rosendo Orozco, el Poeta de La Vega. Desde Barquisimeto, (Lara-Venezuela) el 29/06/2025.rosendo.gustavo@gmail.com
0412 015 8369