En las instalaciones del Consejo Autónomo de Cultura del estado Lara (CONCULTURA), realizaron una reunión de trabajo en el marco del *Festival de la Alegría con nombre de Mujer* promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MPPMIG), que servirá como espacio para el encuentro e intercambio de saberes con las bases de la organización femenina en los nueve municipios larenses.
El encuentro organizativo del jueves 2 de octubre contó con la participación de:
Lcdo.Marco Sarmiento. Director del Gabinete Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).
Prof.Katty Yánez. Presidenta de CONCULTURA.
Lcdo. Víctor Rivero.
Teresa Linárez. Directora del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MPPMIG)
Lcda. Carmen Luzardo. Coordinadora de la Oficina de Información Regional (OIR) Centroccidente del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI).
PROF. Marilyn López. Enlace Estadal del Vértice 6 (Comunicación y Cultura) de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM Lara)
Se conoció que cada Comité de Mujer que funcionan en las Comunas será el protagonista de éste festival, que tiene como objetivo el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos y quehaceres de la cultura, el arte, el patrimonio y la identidad como elementos para seguir avanzando en la construcción de un mundo más justo, humano y equilibrado.
*Ejes Temáticos*
El Festival Alegría con nombre de Mujer ofrece las siguientes temáticas:
1. Cultura de Paz
2. La Cultura del cuidado y el autocuidado
3. Concientización y prevención del cáncer de mama
4. Concientización y erradicación de la violencia contra la mujer
5. La navidad venezolana
El llamado es para todas las mujeres que se sientan identificadas con éstas iniciativas de participación que propicia el Gobierno Bolivariano a través de las Grandes Misiones de Nueva Generación, que combina a la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida y la Gran Misión Venezuela Mujer, que a través de sus vértices de acción, contribuyen a la proyección de lo Afirmativo Venezolano.
En el siguiente enlace, se puede acceder al registro de las expresiones artísticas previstas en el festival:
https://festival.minmujer.gob.ve. Fuente: Boletín de Prensa CONCULTURA.


