Escolares de Judenaes recorren sitios turísticos en Lara

(CRLR) La Corporación de Turismo en el estado Lara (Barquisimeto), programó visitas a distintos sitios turísticos de la entidad para los atletas que participan en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles (JUDENAES) 2025, actividad que se desarrollará hasta el 17 de agosto. Más de 350 atletas ya han disfrutado de la ruta que lleva por nombre “Iribarren Crepuscular”, informó Carmen Leal, presidenta de dicha instancia, conocida por sus siglas Cortulara, precisando que tal itinerario incluye recorridos por los sitios emblemáticos como lo constituyen, el monumento El Obelisco, ubicado dentro del parque turístico y recreacional.
En ese lugar, se les permitió a los escolares subir a los 75 metros de altura y así, experimentar “una mágica vivencia e inolvidable”, describió Leal. “Es una experiencia única que llevan los atletas a sus Estados con esta ruta turística, la cual recorre, también el parque Ayacucho y se adentra por el centro histórico de Barquisimeto”, agregó.
El cronograma turístico local, lleva a los talentos deportivos escolares a visitar el monumento arquitectónico e histórico La Flor de Venezuela, construida por Fruto Vivas, así como disfrutar del pueblo de Santa Rosa, cuna de la imagen de la Divina Pastora, patrona espiritual de los larenses y el monumento Manto de María Divina, ubicado al este de la ciudad de Barquisimeto. Leal reseñó que se trata de “un emocionante itinerario que no solo enriquece la experiencia de los atletas visitantes, sino que también promueve el turismo y la cultura local, permitiendo a los jóvenes descubrir la belleza y esencia del estado Lara” añadió. A través de esta iniciativa, se conoció que Cortulara, bajo la gestión de gobierno del G/B Luis Ramón Reyes Reyes, busca reafirmar su compromiso de ofrecer un espacio donde el deporte y el turismo convergen, creando recuerdos inolvidables y fortaleciendo los lazos entre las comunidades.
“Con la ruta Iribarren Crepuscular, cada atleta se lleva consigo no solo un trofeo, sino un recuerdo, una parte de nuestra rica herencia cultural y paisajística” finalizó diciendo la periodista Leal.