"La falsedad tiene alas y vuela, y la verdad la sigue arrastrándose, de modo que cuando las gentes se dan cuenta del engaño ya es demasiado tarde" El Quijote.
Cerca de 40 años lleva Netanyahu anunciando el peligro de la construcción de una bomba nuclear por parte de Irán.
En una de sus últimas declaraciones afirmó que Israel había actuado porque "si no se frenaba, Irán podría producir un arma nuclear en muy poco tiempo". "Podría suceder en un año. Podría suceder en unos pocos meses".
Resulta que el programa nuclear iraní está concebido para el uso civil de la energía, mediante la construcción de centrales nucleares.
Irán Jamás se ha planteado el uso de la energía nuclear con fines militares. Y se ha sometido a todos los controles impuestos por la Agencia Internacional de Energía Atomica (AIEA)
En su administración anterior Trump retiró a su país en mayo del 2018, del tratado nuclear; acuerdo firmado por Teherán además de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, que establece límites y controles al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Según Trump; "aquél acuerdo fue tan mal negociado que incluso si Irán cumple con todo, el régimen estaría al borde de conseguir armas nucleares en un corto periodo de tiempo".
Ante aquella decisión norteamericana, el entonces presidente iraní, Hasan Rohani, respondió al anuncio de Trump ordenando a la Organización de Energía Atómica de Irán que se preparase para comenzar a enriquecer uranio a nivel industrial, si fracasaba el acuerdo con el resto de firmantes, tras la salida de Washington.
Diez años después, a mediados de abril del 2025, Estados Unidos e Irán celebraron en Omán sus primeras conversaciones para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el controvertido programa nuclear iraní.
No habian pasado dos meses de aquellas conversaciones, cuando a la víspera del sexto encuentro entre estadounidenses e iranies, Israel decide bombardear instalaciones militares iranies, atacando además a la cúpula militar y científica, mediante drones que explotaron en sus hogares matándolos junto a sus familias.
Según algunos expertos Israel utilizó información privilegiada aportada por Estados Unidos, lo que les convierte en cómplices del ataque, muy a pesar de que Trump declarara públicamente que no estaba de acuerdo con el ataque.
Durante la última decada, las autoridades militares iraníes han construido "ciudades de misiles" subterráneas con el objetivo de protegerlas de eventuales ataques por parte de Israel como los que están ocurriendo desde el pasado 13 de junio.
"Irán construyó estas bases para almacenar y poder lanzar sus misiles sin que pudieran ser detectados por los satélites"
La contundente respuesta iraní ante el ataque de Israel, ha saltado de nuevo las alarmas ante la posibilidad de que estando en desventaja, Israel active su poderío nuclear, del cual se desconocen detalles, porque nunca ha firmado tratado alguno sobre el control de armas nucleares, ni se ha sometido a superviciones de la AIEA, pero que los expertos situan entre 300 y 450 bombas nucleares.
Ante esa posibilidad, Pakistán ha declarado que en respuesta, atacaría con sus armas nucleares a Israel.
La defensa antiaérea israelíes se ha visto en serias dificultades para repeler los ataques con drones y misiles hipersonicos, estos últimos son difíciles de detectar y ante ellos no hay defensa qué valga.
Cabe preguntarse: ¿por qué Irán no ha atacado las centrales nucleares israelies?
La respuesta lógica pudiera ser que, haya pactado con Trump para no hacerlo y lo haya comprometido a que él trate de controlar a su loco Netanyahu.
Israel pide la intervención norteamericana, pero Trump no tiene el control del Congreso para darla, no obstante el lobby sionista que controla a ambas cámaras podría presionarlo a entrar en el conflicto.
De último momento se supo lo positivo de la reunión sostenida en Ginebra entre los ministros de la Troika de la Unión Europea con el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, quien dijo estar dispuesto a continuar las conversaciones sobre el tema nuclear.
Ayer se dió el tan esperado ataque norteamericano, más parecido a un saludo a la bandera, por los pocos daños causados.
Los neocon se deben estar replanteando sacar a Trump de este mundo para poder tener las manos libres de ataduras.
En el escenario bélico, Israel no tiene posibilidades de ganarle la guerra a Irán sin la intervención estadounidense.
En el escenario mediático ambos contendientes muestran pulso, otorgandose cada cual el triunfo para si, mientras el mundo se mantiene en vilo ante la inminencia de una escalada nuclear.
Hasta acá les acompaño mis reflexivos lectores, como siempre les recomiendo; leer, analizar y compartir. El Poeta de La Vega. Desde Barquisimeto, (Lara-Venezuela) el 22/06/2025rosendo.gustavo@gmail.com.
0412 015 8369
