Opinión: Durmiendo con el enemigo

La pelea Musk/Trump va mucho más que una confrontación mediática. En las sombras se teje provocar la derrota de Trump en las elecciones intermedias y con ello fracturar los apoyos congresistas, para así debilitarlo y dejando a punto de caramelo para el impeachment. Al parecer Musk fue colocado al costado de Trump para tratar de controlarlo y de no ser posible, tratar de quitarlo de en medio con un golpe de Estado (que a mi juicio está en proceso), pero los egos de Trump no admiten control alguno y por el contrario tira al blanco contra Musk tratándolo de drogadicto, mientras este lo trata de pederasta y propone un impeachment contra el presidente. Trump amenaza con quitarle los contratos con el Estado y Musk riposta con dejar colgados a los astronautas de la estación espacial internacional y con dejar ciega a la seguridad espacial norteamericana, desconectando sus satélites. Trump bloqueó esta semana al candidato de Musk para dirigir la NASA. En este rifi rafe, las acciones de Tesla, la empresa de autos eléctricos propiedad de Musk se vienen abajo, apoyado con la iniciativa de algunos partidarios de Trump que se graban destruyendo en forma pública sus autos Tesla, como una forma de protesta contra Musk. Trump tratando de abrir un rompe fuegos expresa públicamente que está a la espera de una llamada de Musk, esperamos que esta no sea tan tardía como la de Xi Yin Ping. Pero esto no terminará tan fácil, para un Trump que está acorralado por varios frentes tanto dentro como fuera de su partido, igual suerte corre en el ámbito internacional. Precisamente hay presiones a congresistas para elegir si continúan apoyando al presidente en su reforma fiscal, en su plan de paz para Ucrania, en su guerra arancelaria o bien retirarle ese respaldo en vista de los errores cometidos, que de seguro se saldarían con una derrota de los republicanos en las elecciones de medio término previstas para el 2026. Entre los más enconados legisladores está Lindsey Graham, presidente del comité de defensa del senado, que es un neocom de la peor calaña; que por un lado quiere hacer negocios en Ucrania, que promueven una iniciativa legislativa para sancionar a Rusia y que ha acordado con la innombrable Ursula von der Leyen (la investigada por corrupción con las vacunas COVID-19) para extender las sanciones y que además es quien va a paralizar la reforma fiscal de Trump con quien está abiertamente enfrentado. Los errores tácticos cometidos por Trump no le han permitido identificar y neutralizar a enemigos potenciales internos, lo que le ha hecho perder apoyo de su electorado, que sólo ve cumplida la promesa de Trump contra los emigrantes. Por su parte el vicepresidente J. D. Vance, se mantiene de bajo perfil para no estropear su posible candidatura presidencial, para lo cual cuenta con el respaldo del tecnocrata y multimillonario Peter Thiel, quien se autodefine como un libertario conservador, que ha defendido el conservadurismo nacional y ha criticado las actitudes económicamente liberales hacia el libre comercio y las grandes tecnológicas. Thiel abiertamente gay, pertenece al comité directivo del club bildelberg. Considerado un ferreo enemigo de la maltrecha democracia norteamericana y miembro activo de la "Mafia de PayPal" un grupo de ex empleados y fundadores de PayPal que, después de dejar la empresa, han fundado o trabajado en otras compañías tecnológicas de éxito, a la que también pertenece Elon Musk. Entre los elementos externos que inciden sobre la política norteamericana estaban las conversaciones con Irán sobre su programa de desarrollo de centrales nucleares con fines energéticos y que tanto USA, como Israel quieren limitar a como de lugar. Justo cuando las conversaciones entre estadounidenses e iranies iba por su sexta sesión (prevista para el 15 de junio en Oman) Netanyahu decide bombardear a Irán, sin el consentimiento público de Trump, pero con el apoyo de Estados Unidos (liderado por el secretario del pentágono), el Reino Unido, Jordania y Arabia Saudita. Recordemos que después del atentado del 11de septiembre de 1999, al general Wesley Clark le enseñan una lista de los países que tenían que caer en los próximos cinco años; Irak, Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán e Irán. Tal como vemos sólo faltaba Irán, que es la joya de la corona para Netanyahu qué con la caída de Siria rompió el canal de suministros de armas de Hezbola a Irán. Esta misma semana el moderado (¿?) Netanyahu superó de chiripas, una moción de censura que le hubiese apartado del poder y dejado en bandeja de plata a la corte suprema que ya tiene lista su orden de captura por corrupción, una vez entregue el mando. El lobby sionista, principal financista de los congresistas demócratas y republicanos, ha dejado ver una vez más quién controla los hilos del poder estadounidense, haciendo caso omiso a las exigencias de Trump y lanzándose a una guerra que pudiera comprometer a China y a Rusia que no pueden permitir la caída de Irán su socio estratégico. El ataque israelí ha defenestrado a la cúpula militar irani y a buena parte de los científicos nucleares, lo que deja ver hasta donde se mueve el servicio de espionaje israelí (el Mosad) dentro de Irán. La respuesta irani apenas se está desplegando, con un ataque con drones que bien pueden ser detectados, pero dada la cantidad lanzada, muchos de ellos han impactado en Tel Aviv. Resguardando para un momento más oportuno sus misiles hipersonicos, para los cuales israel no tiene defensa posible, ni con su cacareada cúpula de acero. Puertas adentro, Estados Unidos espera este fin de semana una oleada de protestas que se acerca a las 2000 manifestaciones. El enfrentamiento entre Trump y el gobernador de los Angeles, Gavin Newsom, por la intervención desproporcionada de la guardia nacional y los marines en las pesquisas indiscriminadas contra emigrantes en California. A las amenazas de Trump de quitarle recursos federales, le ha respondido el gobernador democráta con cerrarle el grifo de los impuestos que supera 20 veces lo recibido desde el gobierno central, dejando muy claro que su Estado es de inmigrantes y asomándole el fantasma de la declaración de un Estado independiente. Trump considera que la crisis la ha provocado el gobernador y amenaza con devolverle la guardia nacional para el control del Estado. Recordemos que Newsom fue acusado de negligencia por el mal manejo de la crisis de los incendios en California, también es acusado de promover la salida de inmigrantes a las calles, en busca de rédito político, y ya empieza a sonar en los círculos demócratas de Washinton como el candidato a enfrentar a los republicanos en las elecciones presidenciales venideras. Otra batalla interna de Trump es con la reserva federal (FED) que se resiste a bajar los tipos de interés de la deuda externa norteamericana. La esperanza es que la guerra Israel/Irán eleve los precios del petróleo, lo que acarrearia un incremento de la inflación, lo que forzaria a la FED a bajar los tipos de interés oxigenando al gobierno de Trump. Trump presiona a Gerard Powell, el presidente se la FED, con adelantar el nombre de un sustituto, cuando el mandato de Powell concluye en mayo del 2026. Tal como están las cosas, nos hemos limitado en al análisis alrededor de la política interna y externa de los Estados Unidos que por ser un imperio en decadencia, ha de morir matando. Hasta acá les acompaño mis reflexivos lectores. Recuerden leer, analizar y compartir. Autor: Gustavo Antonio Rosendo Orozco, el Poeta de La Vega. Desde Barquisimeto, (Lara-Venezuela) el 15/06/2025