(Carmen R Luzardo R) “¡Quiero a mi hijo de regreso!” Es la súplica de Xiomara Viscaya, oriunda de Barquisimeto, capital del estado Lara, quien denunció el encarcelamiento injustificado de su hijo, Ali David Navas Viscaya en Estados Unidos (EEUU), y posterior secuestro en El Salvador.
El joven larense de 23 años de edad según contó su madre emigró por razones económicas en el año 2023 a México, y al canalizar su paso a territorio estadounidense, en todo momento, estuvo privado de libertad.
Viscaya relató que su hijo estuvo trabajando en México, luego le salió la cita el 13 de febrero 2024, “desde entonces entró en el ICE y de ahí, no salió más nunca, pasó trece meses presos y el día 14 de marzo (2025) me llama diciendo: ¡Mamá me van a soltar!.... Cuando ya pensábamos que lo iban a liberar, en el nombre de Dios, mire lo que pasó se llevaron a nuestros hijos para El Salvador, secuestrado” denunció.
“Yo pido que me lo regresen, mi hijo es inocente, no es un ladrón, no es nada de eso, no tiene ni antecedentes penales” exclamó la larense.
Ilustró que a su hijo, “lo tenían del timbo al tambor” haciendo referencia que lo mantuvieron privado de su libertad en centros de retención ubicados en California, Denver y finalmente, lo pasaron a Texas.
“Cuando decidieron sacarlo, mi hijo estaba contento porque ya llevaba un año viviendo esa pesadilla, eso es horrible, yo estuve todo el año mandando dinero para que tuviera cómo comunicarse, lo trataban muy mal” agregó la madre.
Finalizó diciendo que a la fecha, “no sabemos nada de nuestros hijos, eso nos está matando por dentro” exclamó la madre de Ali David Navas Viscaya quien el próximo 16 de agosto cumple sus 24 años de edad, y que se encuentra privado de su libertad en una de las cárceles de máxima seguridad en El Salvador junto a otros barquisimetanos, entre ellos, Edwuin Meléndez, Kenlyn Rojas R y Maikel Olivera.
Migración inducida
En torno a la migración venezolana, el historiador y profesor universitario Henry Benítez declaró que para comprender tal fenómeno hay que reflexionar sobre el término de “guerra híbrida” como la causa que llevó a que sucediera la “migración inducida” desde Venezuela.
Explicó que “históricamente, Venezuela ha salido a luchar y liberar a otras tierras como el caso de la Independencia y la Campaña del Sur en la liberación de Bolivia, Ecuador y Perú”; contrastando así, con el hecho de que “la migración de estos años es producto de la guerra que nos ha declarado el gobierno estadounidense por el solo hecho de ejercer la soberanía patria, la bolivariana, el derecho a ser autodeterminados por nuestros propios principios como pueblo” indicó.
Sostuvo que tal situación “fue alimentada por la derecha apátrida que le niega la participación al pueblo, y que solamente, se sienten halagados por los grandes capitales extranjeros y a quienes le han ofrecido los recursos de nuestra patria como en el caso de Juan Guaidó, David Smolansky y María Corina Machado, ellos representan la expresión de un sector muy poderoso que quieren tomar decisiones a espalda del pueblo” agregó Benitez.
También expresó que en Venezuela, “hemos tenido una conducción del pueblo bolivariano que ha neutralizado esas intenciones, no ha sido fácil, el pueblo ha llevado todas las cargas de la medidas coercitivas y unilaterales, mal llamadas sanciones, porque no se puede sancionar a quien no ha cometido un error a quien no ha violado ningún derecho; y por el contrario, le han violado los derechos al pueblo venezolano” explicó
Acotó que la presión económica, política y social contra el pueblo venezolano, “ha incidido en la pérdida de identidad de nuestra juventud, quienes se lanzaron a los procesos migratorios, arrebatándoles la esperanza”.
Benítez se solidarizó con las familias larenses cuyos hijos, hermanos, sobrinos se encuentran secuestrados en El Salvador denunciando que “ésta maltrecha situación que se está viviendo con los hermanos migrantes es la visión fascista y neofascista en la persona de Donald Trump, y su jefe del Departamento de Estados Unidos, son unos perros de la guerra que buscan acabar con la revolución bolivariana”.
Desvelando además que “Bukele ha ejecutado y colocado como campo de concentración al territorio del bravo pueblo salvadoreño”, por lo que le hizo un llamado a todos y todas, incluyendo a los familiares de los larenses secuestrados, a la defensa de la venezolanidad.Fuente: ÚN.
Comentarios
Publicar un comentario