Morales: "Nadie nos va a sacar de la ruta de la libertad"

(Carmen R Luzardo R) Yoel Morales, responsable el área de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Lara, argumentó que ante la situación actual de Venezuela de resistir ante las medidas coercitivas y unilaterales que ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos (EEUU), además de las limitaciones de insumos que vienen del extranjero, “lo más importante es colocar la atención en el mánager”. Refiriéndose de ese modo, al Presidente de la República Nicolás Maduro, “Él ha orientado sobre lo que Venezuela ha alcanzado en materia de soberanía alimentaria, las instituciones se vienen fortaleciendo en cuanto a las siete Transformaciones, y el poder popular vienen tomando fuerza generando, primero con proyectos importante para sí, y, lo segundo, proyectos que sustentan a esas mismas comunidades” indicó Morales. El también presidente de la empresa Minerales no Metálicos del estado Lara (Minas Lara) habló del esfuerzo que vienen realizando algunas Gobernaciones y Alcaldías en apoyar con financiamiento y asesoría técnica al poder popular, en relación a los segundos proyectos que han arrojado, las tres Consultas Nacionales Populares. Insistió en el hecho de que “ellos, con sus sanciones (medidas coercitivas y unilaterales) y nosotros, el pueblo venezolano, en resistencia, garantizando soberanía e independencia desde el punto de vista económico. Y que nadie, nos va a sacar de la ruta de la libertad”. Formuló un llamado a los parlamentarios de las comunas y circuitos comunales para que definan su dedicación productiva según las características de cada territorio. Al respecto especificó tres elementos a solucionar en cada comuna, el primero, realizar proyectos sustentables; el segundo, que el poder popular tiene que generar sus propios proyectos económicos resolviendo las condiciones de servicio; y como tercero, amalgamar todas las fuerzas populares hacia ese proyecto productivo.
Consideró que en Lara, “se está venciendo”, porque “estamos bendecido, primero porque no hay oro, coltan, diamante, petróleo; hay es, gente buena, buena agricultura, minerales no metálicos y un potencial turístico excepcional” acotó. Añadió que en todos los territorios conviene que exista “mucho poder popular y los elementos gubernamentales (nacional, estadal y local) permitiendo que ellos, dinamicen su poder y en unidad, hacer posible el desarrollo”. Yoel Morales, conductor del programa radial “Revolución Productiva” difundido todos los lunes por la radio comunitaria Guachirongo en dial 98. 5 FM, a las ocho de la mañana, finalizó afirmando que ninguna economía se va a desarrollar en caso de no fortalecer la organización, por lo que invitó a colocar “la mayor creatividad posible en la ciencia y la tecnología local en función del desarrollo de potencialidades económicas y políticas” enfatizando que, “ambas tienen que estar al servicio de las pequeñas cosas en cada una de las comunidades”. En otro orden de ideas, el productor del referido programa radial, Edery Rodríguez Alvarado convocó a los voceros del poder popular a sintonizar dicho espacio radial, en donde se comparten ideas, estrategias y se dan líneas de acción para la economía productiva en el estado Lara.

Comentarios