El ingeniero agrónomo Marcos Giménez, quien es además especislita en programas sociales se postuló a la elección de juezas y jueces de paz comunal cuya contienda será el 15 de diciembre del año en curso.
Giménez explicó que "el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro llamó a la sociedad venezolana a refundar el Sistema de Justicia para que sea más cercano al pueblo".
Subrayando que "la Nación venezolana ya cuenta con la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, como una herramienta de transferencia de competencias del sistema de justicia venezolano al poder popular, con base al Artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)".
Destacó como novedoso, "la aplicación de la justicia con nuevos métodos de resolución de conflictos, tales como: la Mediación, la Conciliación y el Arbitraje, todo en el marco de la convivencia y la responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas, a fin de intervenir en situaciones cotidianas dentro de la comunidad"
En torno a las funciones de la Jueza o Juez de Paz Comunal explicó lo siguiente:
• Conocer conflictos y controversias de naturaleza natural o jurídica derivados de la aplicación de Ordenanzas, Reglamentos o instrumentos de organismos vecinales y/o productivos.
• Recibir denuncias de violencia de género; pudiendo dictar medidas de protección y seguridad para la víctima o familia, remitiendo luego el caso al Ministerio Público.
• Efectuar seguimiento a las medidas cautelares dictadas en materia de convivencia familiar y a la obligación de manutención dictadas por Tribunales.
• Velar por el derecho de los niños, niñas y adolescentes, adultos y adultas mayores, discapacitados y personas en situación de vulnerabilidad, para lo cual se tomará las medidas de Ley o remitiendo las actuaciones a los instancias competentes.
• Promover campañas educativas sobre temas de valores ciudadanos, paz, convivencia solidaria, derechos humanos y resolución de conflictos en las comunidades de su ámbito territorial; asimismo, incentivar mecanismos de buenas relaciones entre los Consejos Comunales y organizaciones vecinales que favorezcan la armonía, la paz y la solidaridad en las relaciones comunitarias.
• Solicitar el apoyo de Policía Municipal, Estadal o Nacional, cuando así se requiera.
• Rendir cuenta ante la Coordinación Nacional de Justicia y Paz Comunal.
Sobre su disposición al servicio de la Justicia de Paz Comunal, dijo que lo hace en el Circuito Eco productivo Los Socialistas del Siglo XXI, ubicado en la parroquia José Gregorio Bastidas en el municipio Palavecino, en el estado Lara.
Devenir profesional y comunal
Marcos Giménez es
Especialista en Gerencia de Programas Sociales
Doctorante en Ciencias Económicas y Administrativas
Postulando a Maestría en Gerencia Publica.
Planificador Central UCLA. Docente Universitario.
Experiencia en el sector Público: Gobernación del Estado Lara, Alcaldías de los municipios Crespo (Duaca), Palavecino (Cabudare) ejerciendo las responsabilidades de Director General, de Desarrollo Social, Control Urbano, Catastro, además de Vicepresidente del Instituto Municipal de Infraestructura, Vivienda y Habitat (IMFRAVIHPAL).
Experiencia en el sector Comunal: Vocero del C.C. La Montaña., Coordinador de Proyectos Rectoral UCLA- Comunidades: del Sur-Este de Barquisimeto. Red de Vigilancia Municipio Crespo, Corresponsable Proyecto de emprendedores.
Aportes Profesionales y Humanos:
• Miembro de la Comisión Justicia y Paz por los Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
• Programas Diseñados para la Gobernación del Edo. Lara 1995.
• Programa de Asesoría Legal para Organizaciones Comunitarias, Programas de Panaderías Comunitarias.
• Participación en la elaboración de Programa de Gobierno Para la Gobernación del Estado Lara, Alcaldías de Iribarren y Municipio Crespo. 2000. Alcaldía de Palavecino 2021.
• Miembro del equipo de Formación Ideológica, para la conformación y Consolidación de las Escuelas Bolivarianas en el Estado Lara. 2001.
• Coordinador del Movimiento Social de Profesionales y Técnicos, Municipio Palavecino.
• Congreso Bicentenario de los Pueblos. 2021.
• Miembro el Frente Bolivariano de Profesionales y Técnicos del Estado Lara 2024.
• Diversas Publicaciones de Carácter Social en materia de Organización Comunitarias, La capacitación en la Mujeres, Gerencia Comunitaria, Emprendimiento, Salud Comunitaria, Envejecimiento Activo.
Reconocimientos y valoración ciudadana:
• Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología OCTI, como Investigador Social e Innovador.
• Coordinación de Gestión Comunicacional y Participación Ciudadana por parte de Asamblea Nacional 2002.
• Órdenes “Ciudad de Duaca”, “22 de septiembre UCLA”.
• Reconocimiento a Ingenieros por parte de Concejo Municipal de Iribarren y Consejo Legislativo del Estado Lara 2024.
Por último llamó a consolidar la paz y justicia comunal con la contribución de todos y todas y por el bienestar de las familias y sus comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario