(CRLR) El ingeniero Juan Álvarez, presidente del Instituto Municipal de Infraestructura, Vivienda y Hábitat (Imfravihpal) anunció cierre de temporada del programa radial “Imfravihpal al Día” cuya transmisión correspondía los días martes de cada semana, a las 9:00 am por la radio comunitaria Kabudari 97.7 FM.
El programa de cierre lo realizó el 3 de septiembre del presente año, 2024 y recordó que la producción del espacio fue concebida para “atendiendo al llamado del alcalde del municipio Palavecino (Cabudare), Derby Guedez en acercar la Gestión Renovadora al ciudadano palavecinense siendo el objetivo mantener un buen flujo de información sobre las actividades, obras y acciones de construcción, mantenimiento y sostenimiento de la infraestructura de servicios público, privado y comunitario en beneficio colectivo”.
La propuesta se gestionó y se cumplió con la producción desde el 8 de agosto de 2023 hasta el 3 de septiembre de 2024, alcanzando producir un total de 45 programas radiales, es decir 2700 horas de transmisión en vivo también por la red social Instagram @ImfravihpalOficial.
De este modo indico Álvarez, Imfravihpal “procuró contribuir a fortalecer la Información Pública de la gestión local del alcalde Derby Guedez, con la producción semanal de contenidos de valor social, político e institucional para una mejor convivencia ciudadana entre los palavecinense”.
Álvarez destacó que junto al ingeniero Marcos Giménez, vicepresidente, impulsaron la producción del mencionado espacio de corte promocional e institucional centrados en la gestión Renovadora del Alcalde Derby Guedez, la del gobernador larense, Adolfo Pereira y la del líder de la Revolución Bolivariana, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Pasado ya un año de la producción de Imfravihpal Al Día, bautizado con la participación del Alcalde Derby Guedez, se pudiera considerar que logró convertirse en un enlace creativo de articulación entre los responsables de las demás instituciones municipales a quienes tuvieron a la disposición un espacio aliado de proyección dentro del municipio Palavecino, de las funciones, planes y proyectos en beneficio de los ciudadanos, comunicó Álvarez.
Igualmente reflexionó que “Imfravihpal Al Día ha contribuido con la unidad y a la transparencia de la Gestión Renovadora ya que ha ido educando, comunicando y ahondando en detalles de cómo se va construyendo, embelleciendo y atendiendo las necesidades de infraestructura de los ciudadanos”.
Durante los 45 programas, todos los días martes y que fueron emitidos en dos temporadas, se resaltaban las efemérides Bolivarianas; los anuncios realizados por el Presidente Nicolás Maduro ofrecidos en su programa Con Maduro Más, todos los lunes; micros provenientes de la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión (Ley Resorte); y se hacía referencia a las noticias del gobernador del estado Lara.
Al cierre del año 2023 se reportaron diecinueve programas producidos y transmitidos, con los cuales se logró estrechar vínculos interinstitucionales con la Gran Misión Venezuela Bella, Misión Sucre, Contraloría del Municipio Palavecino; e institucionales como el Cuerpo de Bomberos del Municipio Palavecino, el Consejo de Derecho del Niño y el Adolescente del Municipio Palavecino, el Instituto de Desarrollo Social (Imsopal), Cronista de la Parroquia José Gregorio Bastidas, Dirección de Tierras, Dirección de Catastro y el Instituto de Servicios Públicos.
Se logró también la interacción y enlace con voceros comunales de las parroquias Agua Viva, José Gregorio Bastidas y Cabudare quienes confiando en la producción de Imfravihpal al Día reportaron solicitudes sociales a la Gestión Renovadora. Se contó con el contacto de voceros vecinales de La Mora, La Piedad Sur, Norte, Agua Viva, Las Mercedes, El Trigal, Las Acacias, Banco Obrero; también desde las Salas de Batalla, la Universidad Yacambú, entre otros. El espacio radial llegó hasta de El Cují, Tamaca sectores del municipio Iribarren (Barquisimeto) desde donde sus voceros tomaron contacto con Imfravihpal Al Día en oportunidades.
En los aspectos técnicos de producción y postproducción el espacio sonaba con los siguientes soportes: presentación-despedida-cortina Musical en los cuatro segmentos del programa- Seis Tips de promoción institucional (Micros Informativos sobre el quehacer del Instituto y la Gestión Renovadora del alcalde Derby Guedez difundidos al cierre e inicio de cada segmento)-Tips de Identificación de cada sección. Operador en Vivo en cada emisión radial y transmisión por Instagram, con la especial colaboración del Prof. Américo Cortes y María de Los Ángeles Colmenares, respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario