(Carmen R Luzardo R) Con motivo del aniversario 164 de la Batalla de Santa Inés, agrupaciones campesinas en el estado Lara (Barquisimeto) marcharon y dejaron inaugurada una plaza en homenaje a Ezequiel Zamora, asimismo, participaron de una sesión especial, con motivo de los 22 años de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, la cual promueve la inclusión de los campesino en la producción nacional.
La concentración también congregó a pescadores y agro urbanos que habitan, más específicamente, en el municipio Crespo (Duaca) contando además, con el apoyo y asistencia del Presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández y el alcalde de esta localidad Julio Garcés.
El máximo vocero del INTI rememoró que durante los distintos periodos presidenciales del comandante Hugo Chávez Frías se regularizaron 139.150 títulos para un total de 3.631.596 hectáreas (Hrs) en apoyo director al sector campesino venezolano.
Por otra parte explicó que durante el más reciente período de Gobierno nacional, “en medio de golpes de Estado, amenazas y bloqueos se han logrado 283.908 regularizaciones para un total de 10.179.777 Hrs”.
Apuntó igualmente, que durante la gestión gubernamental del Presidente Nicolás Maduro el ejecútese de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario se ha venido aplicando a través de acuerdos de una manera efectiva.
“Es con la Revolución Bolivariana que se ha entregado al sector campesino más tierras que en otro momento de la historia política de Venezuela” sentenció Hernández.
Acotando que en el 2023 se han regularizado 371.083 Hras con la entrega de más de 27 mil instrumentos agrarios; y, entre el 2021 y el presente año, en lo que respecta al estado Lara la cifra alcanza a los 1.844 instrumentos para un total de 43.430 Hras.
Punto de honor
Es meritorio resaltar que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en su red social Twuiter @NicolasMaduro puntualizó el hecho histórico que a nivel local conmemoraron este domingo 10 de diciembre.
“Hace 164 años, al mando de Ezequiel Zamora, las fuerzas federales vencieron a las tropas de la oligarquía conservadora en la Batalla de Santa Inés, una contienda decisiva, durante la Guerra Federal, en la que a la voz de: "¡Tierra y hombres libres!", el General del Pueblo Soberano demostró su compromiso patrio y gran valor como comandante” posteó Maduro.
Sigue la herencia de Chávez
Gustavo Enrique Jiménez Herrera, coordinador en el estado Lara del sector Campesino en el Congreso de la Nueva Época indicó que “el 10 de diciembre de 1859 se consolidó el triunfo campesino con la Batalla de Santa Inés y hoy, a sus 164 años de esa gloriosa batalla seguimos con la herencia de nuestro gigante eterno Cmdt. Hugo Chávez”.
De igual modo estimó como muy importante el hecho de que el 29 de Julio del 2001, el Presidente Hugo Chávez haya promulgado la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Reseñó Jiménez Herrera que los logros y avances más significativos en estos 22 años ha sido el rescate de predios, la entrega de cartas agrarias y la regularización de tierras.
Mencionó que “no ha sido fácil mantener los avances, debido a que todavía existe mucha resistencia en transformación agraria" denunciando que "latifundistas se resisten a las transformaciones sociales y políticas que implementa nuestra Revolución y quieren mantener las tierras ociosas que les quitaron al pueblo en los gobiernos pasados” acotó.
Al mismo tiempo aseguró: “No nos detendremos y seguiremos avanzando junto a la Ley, el INTI y al Presidente Nicolás Maduro Moros, hasta lograr los objetivos planteados por el Movimiento Campesino. Si no somos nosotros, serán nuestras hijas e hijos” replicó el también concejal del municipio Iribarren (Barquisimeto).
Comentarios
Publicar un comentario