El alcalde Guedez llamó a una “regeneración social” y manifestó seguir dispuesto a construir una ruta de trabajo.
(Prensa Imfravihpal) El Alcalde del Municipio Palavecino (Cabudare) Derby Guedez participó de la instalación del Consejo de los Servicios Públicos, este martes, 5 de septiembre del año en curso.
Dicha instancia de promoción comunitaria en esta localidad tiene la finalidad de auspiciar los Comités de autogestión y cogestión comunal para canalizar las inquietudes sobre la administración de la infraestructura de servicios de agua, luminarias, telecomunicaciones, vialidad entre otros y según sea, la consolidación de los sectores tanto en el área urbana como rural.
Asistieron habitantes de los macro sectores La Mora, La Piedad (norte y sur), Los Rastrojos, La Montaña, Las Mercedes y El Trigal.
Durante su intervención, en la biblioteca pública Las Mercedes, el alcalde Guedez sugirió la importancia de lograr una “regeneración social” en donde cada habitante cultive la empatía por el desarrollo de su espacio más cercano, y el de toda la localidad.
“Negar hoy, que hay un cambio para la ciudad, nos estaríamos auto flagelando. Hay una gestión de gobierno mejor ocupada en construir soluciones en colectivo. Todos debemos hacer de forma articulada las acciones” subrayó el joven alcalde.
Insistió que a partir de la instalación del referido Consejo de Servicios Públicos se fortalecía el encuentro entre la comunidad y los equipos técnicos de las distintas instituciones, estatales y locales, dedicadas a la gestión de los servicios.
En torno a ello, añadió: “Ya hoy nos encontramos ahora estructuraremos mejor el corto, mediano y largo plazo; y así, superar los pañitos calientes”.
Apuntó que actualmente, la mayoría de las inversiones en infraestructura de servicios se ejecutan por etapas debido a la situación generada por las medidas coercitivas en contra de Venezuela por parte del gobierno de los Estados Unidos y el ahorcamiento con las restricciones económicas y de intercambio comercial natural.
A la vez que aseguró “ya no es como antes” también recordó que en el pasado en la localidad de Palavecino “por la confrontación política tumbaron los postas, sacaron los cables, se llevaron las luminarias, de allí, ahora nosotros tenemos la responsabilidad de la regeneración social para mejorar la calidad de vida”.
Siguió reflexionando, en relación a esos hechos propiciado por sectores de la derecha venezolana, preguntando: ¿Si vuelve la confrontación política lo van a volver a dañar?.
Por lo que llamó a la ciudadanía palavecinense a dirimir las ideas, los puntos de vistas y las ideologías como personas adultas y maduras dentro de una sociedad que cambia y se esfuerza por el bienestar del pueblo.
Por otro lado, Guedez dejó claro, que “el principal hueco que existe en el municipio Palavecino, es la evasión fiscal”, asumiendo que mediante su gestión municipal, en articulación con la estatal, nacional y comunal, continúa dispuesto a “construir una ruta de trabajo”.
Concejo Municipal
La concejala Ederick Escalona, presidenta del Concejo Municipal de Palavecino junto a otros legisladores locales destacaron el esfuerzo institucional por generar espacio para el debate y la formación ciudadana para el ejercicio corresponsable de la gestión comunitaria.
También estimó como muy positiva la asistencia de los representantes de la hidrológica del estado Lara (Hidrolara), de la Compañía Eléctrica Nacional (Corpoelec), así como del Instituto de Infraestructura, Vivienda y Hábitat (Imfravihpal), de Servicios Públicos de la Alcaldía del Municipio Palavecino, del Aseo Urbano; y de otras instancias de orientación y gestión de gobierno municipal.
Comentarios
Publicar un comentario