(Especial CRLR) Caraqueño con nueve años de establecido en el estado Lara (Barquisimeto) diseñó una armadura de combate que llamó Lrog Mcmxxx Explorer que podría convertirse en una herramienta indispensable, con innumerables funciones, dentro del campo de la seguridad policial, médica y hasta para el comercio industrial.
Sobre la inventiva que formó parte de una investigación académica habló su creador el ingeniero en computación Juan Alberto Ojeda Sira, egresado de la universidad Fermín Toro.
“Las causales que me motivaron para el desarrollo del prototipo fue de innovar los esquemas de los procesos de trabajo de grado que existen en la actualidad a nivel universitario, además de desear demostrar que existe suficiente material humano para hacer en nuestro país elementos de mayor envergadura que un programa que es lo que usualmente, se acostumbraba en el país, académicamente” reveló Ojeda Sira.
Además quiso compartir que también existió una razón sentimental en su proceso de creación acotando que “el hecho de que mi abuelo paterno iniciara su viaje celestial hace desafortunadamente 5 años me obligó a honrar su memoria de una manera des limitada por haber sido abuelo, padre, hermano y amigo”.
Transformaciones tecnológicas
Ojeda Sira manifestó que con su proyecto quiere demostrar que se pueden hacer grandes transformaciones a nivel tecnológico en Venezuela por eso le dedicó dos 2 años antes de culminar su carrera universitaria, en noviembre del 2022.
Reveló que como antesala a presentar su investigación para optar al grado de ingeniero en Computación invirtió tiempo y dinero en preparar las partes, módulos, sistemas y elementos propios del traje de Lrog Mcmxxx Explorer.
Tal decisión le permitió que para el momento de cierre de su pregrado contara con todos los elementos, técnicamente operativos, “dado a esta preparación anticipada los sistemas operativos del prototipo se lograron adecuar y ambientar bajo los sistemas operativos Windows y Android, los cuales hace que el traje y su sistema operativo sean totalmente amigables”, acotó Ojeda Sira.
Ventajas
El innovador tecnológico indicó que inicialmente, el traje fue diseñado bajo un proceso de investigación que pretendía cubrir las necesidades propias del Cuerpo de Policía del Municipio Iribarren (Barquisimeto) en el estado Lara, pero añadió que una vez, que fue dando pasos en el desarrollo del proyecto fue descubriendo un sinnúmero de ventajas y utilidades.
Amplió que el traje Lrog Mcmxxx Explorer puede ser usado en orden público (manifestaciones y revueltas); para los casos de derrames de elementos tóxicos, rescate y acciones especiales a distancia.
También es una ventaja su uso para identificar signos vitales que en cualquier circunstancia pudieran permitir brindar asistencia rápida y oportuna.
Potencialidad
Afirmó que en la constitución física del traje, el sistema está integrado a puntos específicos de su armadura o diseño, permitiendo tal característica ampliar las diferentes áreas de acción donde Lrog Mcmxxx Explorer, cubriría con éxito.
Actualmente, Ojeda Sira junto al equipo legal que le asiste se encuentra a la espera de los resultados propios de la gestión ante el Sistema Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
Único en Venezuela
“Para orgullo de nuestra nación y para mi orgullo propio hasta el momento es el único prototipo existente en el país” precisó el investigador.
Detallando que como referencia internacional conoció de la creación de una armadura de combate concebida en Rusia (Unión Soviética), la cual denominaron Ratnik, asimismo de otra, desarrollada en Estados Unidos (EEUU) sobre ésta última, describió que era un traje liviano para operaciones de asalto táctico denominado Talos (por sus siglas en inglés).
Esencia de Lrog Mcmxxx Explorer
El traje diseñado por Ojeda Sira en esencia es un sistema operativo compuesto por cinco sistemas más de geolocalización, climatización, enfriamiento, cierre de emergencia, reconocimiento facial; dos módulos, uno de comunicaciones y el otro de receptor de datos; un monitor de signos vitales; y, un banco de baterías.
Aportes a la ingeniería nacional
Respecto a los aportes profesionales dijo que en la etapa inicial busca incentivar a quienes como él dedican su tiempo a conocer las diferentes carreras de ingeniería, no solo en el área de computación, sino también, en el área de telecomunicaciones mecatrónica, nanotecnología, biotecnología, ingeniería de estructuras y mecánica entre otras.
Proyectando que “la versatilidad de Lrog Mcmxxx Explorer, con el correspondiente apoyo económico, podría convertirse en una herramienta indispensable dentro de los esquemas de seguridad policial, seguridad ciudadana, médica, así como también del comercio industrial” finalizó reconociendo el investigador Ojeda Sira.
Expo feria universitaria
En la Expo Feria de Oportunidades, organizada por la cartera de Universidades en el estado Lara, el lunes 5 de junio del presente año, cuya sede fue en el monumento nacional Flor de Venezuela, Ojeda Sira portó el traje y se constituyó en la novedad del momento para los bachilleres que visitaron dedicados para conocer las opciones universitarias.
La ministra Sandra Oblita y el gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira conocieron la iniciativa de Ojeda Sira, y lo conminaron a seguir impulsando su carrera dentro del país.
Futuros encuentros
El ingeniero Ojeda Sira informó que el venidero mes de octubre del 5 al 7 estará participando en un evento en el hotel Gran Meliá en el Distrito Capital (Caracas) y posteriormente del 17 al 19 de noviembre se integrará con su prototipo en Wolrd Trade Center en Valencia, estado Carabobo.
Su propósito es demostrar la versatilidad del traje y obtener financiamiento para continuar su desarrollo según su utilidad en distintas áreas productivas del país.Fuente: ÚN.
Comentarios
Publicar un comentario