(Especial CRLR) El Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Fonacit) escogió como centro piloto en el estado Lara (Barquisimeto), la unidad educativa “Padre Pérez Limardo”, la cual será rehabilitada para beneficio director de su comunidad educativa durante el venidero año escolar 2023-2024.
Esta información la suministró Carlos Rodríguez, presidente de la Fundación de Viviendas y Obras Públicas de la Alcaldía del Municipio Morán (El Tocuyo) quien sostuvo este martes, primero de agosto una reunión de trabajo y en la que delinearon las acciones del proyecto de mejoramiento con el apoyo de la cartera de Ciencia y Tecnología.
Rodríguez indicó que el alcalde morandino Félix Linares delegó la gestión de apoyo interinstitucional en Fundamoran y la Dirección de Ingeniería Municipal, con miras a cumplir todos los trámites de ejecución de los recursos para el desarrollo de la obra educativa durante las próximas semanas.
Detalló además que tales gestiones son gracias a las diligencias realizadas por el mandatario local Linares, ante Fonacit Caracas, “se trata de un solo gobierno hermanado para atender los requerimientos del pueblo morandino”, recalcó Rodríguez.
Los trabajos implican la recuperación de una cancha deportiva, mejoras en los techos, el sistema eléctrico y pintura de la unidad educativa “Padre Pérez Limardo”.
Cabe señalar que por parte del Gobierno nacional se han recuperado cuatro escuelas más, en territorio morandino, mediante las Brigadas Comunitarias Militares Educativas (Bricomiles).
Curiosidades tocuyanas
Para los tocuyanos (gentilicio del municipio Morán-El Tocuyo), la escuela “Padre Pérez Limardo” está llena de historia y querencias dignas de estimar y conservar.
Dicha institución educativa fue construida, el 5 de julio de 1919 y según se recoge en el blogspot “El Tocuyo Historia Colonial”, se erigió a solicitud del doctor José María Pérez Limardo, nieto del héroe de la Independencia, José de la Cruz Limardo.
A sus 104 años de fundada se encuentra funcionando en la carrera once (calle Bolívar) con Ayacucho en la parroquia Bolívar en Morán.
En su evolución destaca que en el año escolar 1999-2000 comenzó a funcionar, la tercera etapa de Educación Básica; y, siete años después, se convirtió en Escuela Bolivariana Media Jornada con Educación inicial, primaria, bachillerato y aula integrada.
Es reconocida por su visión de “hacer llegar de una manera efectiva y optimista la educación a toda la población que hace vida en la ciudad de El Tocuyo…”
En otro orden de ideas, Rodríguez informó también del inicio de los trabajos de reparación de la tubería de distribución de agua ubicada en la urbanización Villa Los Palmares, ubicada diagonal a la zona industrial de El Tocuyo.
La articulación para esta obra la estableció el alcalde Félix Linares con el presidente de Hidrolara, ingeniero Joel Tifor y a nivel local participan la Corporación EL Rosario, Fundamoran, así como la Ubch y la comuna Francisco Pío Tamayo.
Fuente: UN
Comentarios
Publicar un comentario