Panamericano Sub 15 y Sub 17 en el Parque Miranda

El gimnasio “José Joaquín Papá Carrillo” del Parque Miranda de Sebucán será escenario entre los días 16 al 21 de agosto  del Campeonato Panamericano Sub 15 y Sub 17 femenino y Masculino de Levantamiento de Pesas, evento que tendrá una participación aproximada al centenar de atletas en representación de 16 países. La competencia servirá para escoger, tanto en las dos categorías como en las ramas (hembras y varones) a los atletas que conformarán las selecciones venezolanas a intervenir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares que tendrán lugar en Caracas la segunda quincena de noviembre próximo, según informó el secretario general de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, Henry Velásquez. Agregó el dirigente que en el marco de la realización de este Panamericano se llevará a cabo en las instalaciones de la FVLP en el IND- Caracas, los días 15 al 18 de agosto el Campamento de la Organización Deportiva Panamericana, Panam Sports, donde se realizarán, entre otras actividades, por parte de las Comisiones Científica y Técnica de la FVLP, pruebas médicas a los atletas y análisis de aspectos técnicos con los entrenadores de los países invitados, como preparación para el Campeonato Mundial Juvenil de México que se efectuará en noviembre. Las delegaciones de los países que estarán presentes en el Panamericano del Parque Miranda son, Argentina, Colombia, Costa Rica, Jamaica, México, Curazao, Aruba, Paraguay, Nicaragua, Bahamas, Chile, Cuba, Panamá, Perú, Puerto Rico, además de Venezuela. Para finalizar aclaró Velásquez que el número de naciones pudiera variar, dependiendo de los trámites de visados que tendrán que realizar algunas de las delegaciones a intervenir en el torneo continental.////por José Hernández Boscán     Canoísta Yasser Guerra logró bronce en campeonato español Prensa Juventud y Deporte. 25.07.2023.- El atleta nacional Yasser Guerra participó el reciente fin de semana en el Campeonato de España Sprint Olímpico, de canotaje; se midió en cinco eventos de los cuales consiguió subir al podio en uno de ellos, en la prueba C4 200 metros, aunque también obtuvo resultados en la prueba C1 200 metros, octavo lugar; dos cuartos lugares en las pruebas C4 1000 metros y C4 500 metros y el quinto puesto en el C2 200 metros. «Las sensaciones estuvieron muy buenas, me sentía bastante confiado en la final. En el C1 tuve un percance con una palada que fallé y como es una distancia con mucha velocidad, cada error que cometas, así sea el más mínimo lo pagas caro. Venía entre los primeros cuatro puestos de la carrera pero ya con ese fallo me costó”, expresó el nacional Añadió “luego en el C4 1000 metros, las sensaciones también fueron buenas, perdimos la medalla de bronce por muy poco”, dijo. Esta competición otorga puntos al ranking nacional español y según las clasificaciones que se obtengan en dicho evento «si integran los barcos que participan en las finales A, las embarcaciones podrán ubicarse dentro del “grupo de cabeza”, que es un grupo selecto de las nueve mejor embarcaciones”, esto permite que en las venideras copas y campeonatos aseguren sus posiciones dentro de las semifinales» en las pruebas que correspondan. Ruta a los panamericanos Con miras a los venideros Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, la embarcación C2 500 metros, que fue recientemente medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, está preparada para buscar el boleto al evento multideportivo en los venideros clasificatorios de la modalidad. “El año pasado no pudimos ir a Canadá para clasificarnos y por eso estamos esperando el cupo para el C2 500 metros (…) estamos a la espera de que se nos otorgue el cupo”, finalizó diciendo Guerra quien también tiene programada su participación al campeonato del mundo de la disciplina una vez se confirme su asistencia a la cita que será en agosto en Alemania.
Prensa Juventud y Deporte.

Comentarios