( Prensa Ciara).- Desde la Unidad de Producción Agrourbana La Batalla, ubicada en la Base de Misiones homónima de la parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren del estado Lara, David Gómez Rodríguez, director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), presentó, durante la edición N° 98 del programa Producir es Vencer, la experiencia productiva de un grupo de 25 mujeres conuqueras, quienes atienden un espacio de 170 metros cuadrados destinados a la producción de alimentos desde un enfoque agroecológico.
“Este huerto, que es un referente de la agricultura comunal larense desde hace nueve años, ha servido para empoderar a las mujeres barquisimetanas, bajo el acompañamiento integral del personal del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y sus entes adscritos. Este espacio sembrado por mujeres mantiene un trabajo articulado con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), las aldeas universitarias, las misiones y la comunidad en general”, puntualizó Gómez, quien también fue el conductor del mencionado programa radial.
Por su parte, Isamar Crespo, brigadista vanguardia de la Base de Misiones La Batalla, habló de los inicios de este centro agrourbano, el cual arrancó con tres canteros para el cultivo de cebollín y en el corto plazo pasó a 20 canteros, que eran cuidados por igual número de mujeres. Hoy en día a la producción de cilantro se le suma la de ají, tomate, lechuga, entre otros rubros, así como la cría de cerdos, los cuales benefician a 2 mil 464 familias de la Comuna Batalla de los Horcones, como parte del Plan Agrourbano Carabobo 200, promovido por la ministra Greicys Barrios y su equipo de servidores agrourbanos.
“Cada una eramos responsables de un cantero y se establecía una sana competencia. Actualmente se han sumado más personas, entre ellas niños, niñas, jóvenes, hombres y adultos mayores y hemos visto crecer las áreas productivas del municipio. Existe una red de 54 patios productivos macros que mantienen una relación de apoyo entre sí a favor de la soberanía alimentaria de la región”, precisó la brigadista.
De igual manera, Taimara Jiménez, directora del Minppau en el estado Lara, señaló que la fuerza trabajadora del citado ente ministerial está desplegada en los nueve municipios de la entidad, brindando formación, asesoramiento técnico, acompañamiento socioproductivo y financiamiento a las productoras y productores urbanos y periurbanos. Asimismo, comentó sobre los conversatorios especiales del Ciclo de Talleres Pablo Characo que se realizaron en dicha zona del país con motivo del 57° aniversario de la Fundación Ciara.
Durante la asamblea popular que se transmitió por la señal de Radio Miraflores 95.9. FM también participaron Gustavo Giménez, comisionado de Economía Productiva del PSUV en el municipio Iribarren; Lurimar Arias, jefa de la UBCH de la comunidad visitada; José Yépez, director regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales; y Thaines Fonseca, secretaria municipal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, entre otras autoridades larenses que acompañaron al Poder Popular Productivo. (FIN / R- Mariela Franco – C- María Romero).
Comentarios
Publicar un comentario