En las instalaciones de Fundacite
Cultivando la imaginación y en el marco del programa Semilleros Científicos, resultó aperturada la Sala de Ciencias Anamaría Font en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Lara (Fundacite), espacio que permitirá identificar, acompañar y apoyar talentos y capacidades científico-tecnológicos infantiles, adolescentes y juveniles.
La inauguración de la sala contó con la presencia del gobernador Adolfo Pereira; Danmarys Hernández, Viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción; Angélica González, presidenta de Fundacite Lara; Eleamer Elkatrib, Secretario del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación e Ivette Segovia, presidenta del Fondo Único de Financiamiento Productivo (Fonfip), rectores y rectoras de universidades que hacen vida en la entidad y niños (as) de las Escuelas Bolivarianas Ciudad de Maturín y Ciudad de Valencia de la parroquia Unión.
El mandatario regional realizó un recorrido por las diversas estaciones con que cuenta la sala, que incluye temas de astronomía, ciencias de la tierra, química, física, agroalimentación y biotecnología, “acá estamos viendo a 50 niños y niñas llenos de conocimientos y preservando la formación constante e integral, fortaleciendo la inventiva nacional”, expresó el gobernador Adolfo Pereira.
A la par, la máxima autoridad de Lara notificó que próximamente estarán promoviendo el área de astroturismo desde el Monumento Manto de María Divina Pastora, “estamos fomentando impulsar el amor e interés hacia la formación científico-tecnológica por medio de actividades lúdicas y experimentos, además incentivando a la generación de relevo”, agregó.
La Viceministra Danmarys Hernández realzó la labor de todas las instituciones que hicieron posible la apertura de la Sala Anamaría Font, enfocada en territorializar la tecnología y hacer de los niños protagonistas del mundo científico, “desde esta sala confluyen diversos escenarios como las universidades e instituciones y distintos actores responsables del hecho local; por lo tanto, seguimos avanzando para fortalecer el estudio de la ciencia en todos los niveles y sumar los conocimientos en la materia entre docentes”, precisó Hernández.
Adicionalmente, la presidenta de Fundacite indicó que desde sus instancias han otorgado todo el apoyo posible para consolidar la vocación de los niños, “paulatinamente vamos dando pie a la construcción del Plan de Ciencia y Tecnología del estado Lara y con ello seguimos materializando nuestro amor por lo semilleros científicos”, sostuvo.
Reconocimiento y créditos al sector científico
Simultáneamente, autoridades presentes hicieron entrega de seis créditos a través del Fonfip, destinados a la construcción de sillones dentales portátiles, innovación en materia de salud, juegos didácticos, prótesis de piernas y vitrina agroecológica para el fomento de viveros.
De igual forma, se otorgó reconocimientos a docentes colaboradores con las rutas científicas, entre ellos: Yosneidy Rodríguez, Pedro Suárez, María Anza, Ismenia Canelón, Emma Rojas y Delismar Rojas.
_Futuro de la patria encaminado por el mundo científico_
Chantal Guédez, estudiante de la Escuela Ciudad de Maturín, comentó sentirse emocionada de formar parte de la Sala de Ciencias Anamaría Font, ya que a su juicio podrá aprender diversos proyectos científicos, “estamos felices con este espacio habilitado que nos permitirá desarrollar nuestras aptitudes en diversos ámbitos”, afirmó.
Para finalizar, Jeremy Pineda, expresó: “El futuro está en manos de la ciencia, en consecuencia, nos sentimos muy emocionados de esta nueva sala que nos motiva a seguir por este camino que nos ofrece herramientas científicas y tecnológicas”, concluyó.
Prensa Gobernación de Lara
Comentarios
Publicar un comentario