Vecinos de Alí Primera en su tierra natal recordaron su aporte a la humanidad

(Amilcar Briceño) Con la Casa Museo “Alí Primera” del municipio Los Taques colmada de pueblo, se realizó este martes 01 de noviembre una sesión especial del Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF), para rendir homenaje al Cantor del Pueblo por el 81 aniversario de su nacimiento. La sesión especial del parlamento regional, que forma parte de una serie de actividades coordinadas por las instituciones regionales en ocasión de un nuevo aniversario del nacimiento de Alí Primera, que iniciaron en la ciudad de Coro con la tradicional marcha “La bajada de Alí”, encabezada por el Gobernador del estado, licenciado Víctor Clark Boscán, el pasado lunes 31 de octubre, fecha del nacimiento del Cantor del Pueblo. La sesión, en la cual también se otorgó la “Orden Alí Primera” en su única clase, fue dirigida por el presidente del CLEF, legislador Ulises Daal, y contó con la presencia, además de los legisladores y legisladoras, de la jueza rectora en el estado, Anaid Hernández; el contralor estadal, Julio César Rodríguez; el presidente del instituto de cultura del estado, Inti Clark; además de la alcaldesa del municipio Los Taques, María Arcaya; el alcalde del municipio Carirubana, Abel Petit; así como Mireya Padilla, hermana de Alí Primera; y el orador de orden en esta sesión especial, el destacado cantautor y poeta venezolano, Leonel Ruíz.
“Con Alí aprendí que no cantar es perdernos. Alí, aquel que recorría la patria venezolana y latinoamericana y se desparramaban esos pueblos hasta hacerse uno con ellos", inició su intervención el orador de orden. Leonel Ruíz finalizó su intervención con una interpretación musical del texto “Podría ser” del poeta nicaragüense Roque Daltón: “Para los burgueses / la patria las leyes el honor y Dios / no tienen sentido sin / la propiedad privada y la libre empresa”. Con la condecoración “Orden Alí Primera" en su única clase, fueron distinguidos Leonel Ruíz, por sus aportes en la investigación y difusión de las expresiones culturales venezolanas a través del canto popular; los integrantes de la “Cuadrilla Patrimonial “Jesús ‘Chucho’ Coello”, quienes se han encargado del rescate de los inmuebles patrimoniales en el estado, utilizando las técnicas constructivas originarias; José Rafael Sierra Irahola, joven periodista y luchador social falconiano, quien ha desarrollado una destacada actividad política en el estado Zulia, desempeñándose actualmente como concejal en la Cámara Municipal de Maracaibo. De igual forma, los muralistas Deiby Sandoval Chirino, Eduardo Antonio Martínez y Yoe Zerpa, por su contribución al embellecimiento de los espacios públicos en el estado. Igualmente se le otorgó un reconocimiento especial a los integrantes de la agrupación musical falconiana “4 Cantos”, por su destacada trayectoria en la investigación y promoción de las expresiones musicales de la región. José Sierra, en representación de los condecorados expresó su agradecimiento al CLEF, así como al gobierno regional, por este reconocimiento fruto de la generosidad del pueblo falconiano". Por su parte, la Alcaldesa del municipio Los Taques, María Arcaya, agradeció al Poder Legislativo y al Gobierno de Falcón que lidera el Gobernador Víctor Clark, por hacer posible esta sesión, e hizo un llamado al pueblo de su jurisdicción a preservar y mantener vigente cada día la canción de Alí, “tan necesaria en estos tiempos de unión y fraternidad”. Para el director de cultura del estado, Inti Clark, esta sesión fue un encuentro de abrazo y compartir para estrechar lazos de hermandad en el canto de Alí, “momento para agradecer a todos por hacer acto de presencia en esta y todas las actividades programadas para mantener viva la presencia de Alí” finalizó.

Comentarios