(Prensa Ciara).- Como un acto de justicia histórica con el precursor del socialismo de Venezuela, la comisión nacional del parlamento venezolano que viene trabajando en la causa del traslado de José Pío Tamayo Rodríguez al Panteón Nacional, avanza en los preparativos para el cumplimiento de este acuerdo. Recientemente se designó al equipo organizador, que promoverá en el territorio nacional distintas actividades, que proyectarán la vida y obra de este gran escritor, poeta, periodista y luchador social tocuyano, quien se enfrentó férreamente contra la dictadura de Juan Vicente Gómez.
Así lo informó David Gómez Rodríguez, miembro del mencionado equipo organizador y director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), quien junto con la ministra Greicys Barrios, asistió a la primera reunión de la citada comisión parlamentaria, luego de que la Asamblea Nacional aprobara por unanimidad la propuesta reivindicativa presentada por el diputado y comandante Fernando Soto Rojas.
Algunas funciones de esta comisión es coordinar con los movimientos políticos, sociales y culturales la creación de espacios de divulgación y estudio del pensamiento político de Tamayo y el desarrollo de actividades que les permitan a las nuevas generaciones conocer más sobre la trayectoria de este líder marxista. Entre las personas que asumen esta misión se encuentran los diputados Julio Chávez, Blanca Romero, William Gil, Juan Carlos Sierra y Ginkellys Gutiérrez, los cuales iniciarán asambleas en el estado Lara, para la organización del primer comité promotor regional de la campaña "Pío Tamayo al Panteón".
“Esta lucha por promover el legado de Pío Tamayo la hemos venido dando por más de 11 años… Él fue un intelectual orgánico que produjo desde el punto de vista literario una obra rica y profunda en la que podemos encontrar el ensayo político, la poesía, los artículos periodísticos y la novela. Toda su obra está cruzada por un profundo respeto por la belleza, el conocimiento y la clase trabajadora. Asimismo, fue un revolucionario e internacionalista que, por su militancia, debería ser el principal ejemplo y símbolo de la juventud socialista de Venezuela”, afirmó el director de Ciara.
La ministra Greicys Barrios también recordó que Pío Tamayo desarrolló una militancia que lo llevó a transformar la realidad que lo rodeaba. “Los jóvenes que hoy asumimos las banderas del socialismo, debemos impulsar el estudio de la vida y obra de este importante revolucionario para incorporarlo como uno de nuestros referentes centrales a la hora de proyectar nuestra identidad”. (FIN/Mariela Franco).
Comentarios
Publicar un comentario