(Carmen R Luzardo Rosales) El Presidente de la República, Nicolás Maduro inició un ciclo de cosecha de 170 hectáreas de maíz en la comuna El Maizal ubicada en el estado Lara, el jueves 20 de octubre.
Dicha comuna forma parte de la Unión Comunera que integra a once comunas de toda la geografía nacional y que se encuentran articulando procesos económicos bajo una visión de encadenamiento productivos.
Este 20 de octubre arrancó entonces la producción número 13 de la Comuna El Maizal, la cual consecutivamente, todos los años ha levantado la producción de alimentos ya que se constituyó en un juramento con el Comandante Hugo Chávez hace 13 años atrás quien visitó los predios comunales.
El territorio es una zona cerealera, existen 14 unidades de producción y propende a convertirse en un proyecto científico en el marco de un plan productivo de la comuna.
Ángel Prado, alcalde del municipio Simón Planas (Sarare) llegó al ejecutivo municipal justo por la fuerza política comunera de El Maizal y actualmente, impulsa el desarrollo de proyectos porcinos, siembra de café, hortalizas y de caña de azúcar.
En cuanto al café informó que se encuentran produciendo a pequeña escala buscando mejorar la calidad. Destacó Prado que la mano productiva en el municipio Simón Planas “depende de la agricultura y la voluntad política”, acotó.
Sobre el avance y la consolidación de los proyectos comunales que lleva adelante la comuna El Maizal, el jefe de Estado venezolano explicó que el aprendizaje de los procesos constitutivos de los Consejos Comunales y Comunas lleva a “cerrar un ciclo y pasar a una nueva etapa de renacimiento del poder popular” para así consolidar la base material, política, educativa que procure la expansión del poder popular y un proceso de revisión y perfeccionamiento de todas la leyes dedicadas al sector.
“Revolucionar todo, cambiarlo todo lo que tenga que ser cambiado” insistió Maduro.
Por lo que anunció que había llegado el momento de la revisión de todas las leyes del Poder Comunal; asimismo de simplificar las formulas organizativas de la manera que el pueblo las construyó desde las bases.
Participaron del encuentro comunero los gobernadores V/A Adolfo Pereira del estado Lara y el de Portuguesa Antonio Primitivo Cedeño, asimismo los jefes de la carteras de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y Jorge Arreaza de Comunas y Movimientos Sociales.
Bienvenida
Los hijos e hijas de los comuneros de El Maizal, alumnos de la escuela “Maestra Isabel González” recibieron al Presidente Nicolás Maduro en medio de cantos y presentaciones del proyecto comunal productivo que llevan adelante y del cual forman parte.
Sobresalió el mensaje compartido por los niños quienes cantaron “al entender nuestra lucha comunal los niños van a vencer”.
Los niños presentaron la solicitud de ejecución del complejo educativo “Argelia Laya” como avance del proceso de enseñanza aprendizaje actual.
Sobre este tema, el mandatario venezolano delegó a la cartera de Comunas a cargo del ministro Jorge Arreaza, conocer de la propuesta y consolidar su ejecución en los próximos meses.
Los niños explicaron que persiguen espacios para la educación “liberadora, popular y comunal para recrearse y compartir”. Además que exista espacio para producir los alimentos de forma sustentable y de cuido ambiental.
Lanna Vielma recordó la visita que hiciera el Comandante Hugo Chávez Frías, líder de la revolución Bolivariana, el 29 de noviembre de 2009 a los predios de la Comuna El Maizal.
“Aquí cuidamos sus sueños, sus ideas, su esperanza y su sonrisa” comentó Vielma, al tiempo que indicó que buscan formar los futuros conductores y conductoras todas la unidades de producción.
“Estos niños tengan alimentación garantizada, procesos productivos y espacios políticos” resaltó de ese modo el objetivo de la construcción del mencionado complejo educativo.
Avance
Cabe señalar que la comuna El Maizal desde el 2010 han producido más de 20 millones de kilos de maíz y desde el 2017 construyeron procesadora de harina “Camilo Torres” y a través de una alianza productiva con el estado Portuguesa (Guanare) y Barinas (Barinas) se encuentran articulando la venta del maíz para procesar.
Golpe de Timón
Recordó el Presidente Maduro las orientaciones del líder revolucionario Hugo Chávez cuando señaló la tesis del injerto socialista por medio de la existencia de la unión comunera, constituyéndose en un mandato el cual están dispuesto a realizar.
Por lo que lo hacía feliz celebrar los diez años del gabinete presidido por Chávez en el cual habló del “Golpe de Timón” como expresión firme de trabajo comunal y escuchando al pueblo.
Alegando que el eje del Socialismo Bolivariano del siglo XXI es “el socialismo territorial comunero. La comuna para producir alimentos industrias, artesanías, riquezas, bienes y servicios”.
Por su parte el jefe de la cartera de Comunas y de los Movimientos Sociales, Arreaza orientó al respecto que: “Las comunas socialistas no pueden ser injertos aislados sino el metabolismo del capital se lo traga”.
Comentarios
Publicar un comentario