El Aissami devela trama de corrupción cometida por la extrema derecha para el “saqueo y la devastación de Monómeros”
Caracas, 22 de septiembre de 2022.- Este jueves el vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami; en compañía del presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, develó la trama de corrupción, a través de la cual se produjo el “saqueo y la devastación” de la empresa Monómeros Colombo Venezolano S.A, radicada en la ciudad neogranadina de Barranquilla.
Al respecto, El Aissami señaló que estos hechos constituirán uno de los expedientes de “corrupción, destrucción y robo perpetrado por sectores de la derecha extremista venezolana”. En sentido reseñó que desde 2019, en una clara violación del derecho internacional; el expresidente colombiano, Iván Duque en componenda con Juan Guaidó y Leopoldo López decidieron desconocer la legítima Junta Directiva que llevaba las riendas de la empresa hasta ese momento.
Explicó que a partir de ese momento, bajo el auspicio del gobierno de Duque se planificaron las acciones que atentaron contra el patrimonio y la capacidad productiva de esta importante empresa en la actividad económica del vecino país que llegó a comercializar el 70 por ciento de fertilizantes para la producción de alimentos, aclarando además que “no solo perpetraron este robo, no solamente despojaron de este activo a nuestra empresa Pequiven, sino que también impactaron negativamente en esta actividad primaria agrícola a los campesinos y productores de Colombia”.
Seguidamente, y como prueba contundente del manejo irregular al que estuvo sometida Monómeros por tres años, mostró las condiciones de evidente deterioro en las que se encuentran las áreas operativas de esta planta que produce mezclas de fertilizantes; a la cual el gobierno legítimo de Venezuela tuvo acceso tras la decisión inapelable que emitiera la Superintendencia de Sociedades Colombianas, de reconocer la Junta Directiva propuesta a través de la presidencia de Pequiven. “Hoy es un cementerio de destrucción y devastación, así hemos recibido hoy Monómeros”, sentenció El Aissami.
Ante estos hallazgos, el presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, señaló que se evidencia una destrucción estructural planificada con la intención de vender esta compañía a un precio muy por debajo de su valor real. De igual manera anunció que en las próximas horas se iniciarán los procesos productivos en estos espacios, una vez se recuperen los niveles de confiabilidad.
En razón a estos hechos, el Vicepresidente Sectorial de Economía informó que en el Ministerio Público reposan cuatro denuncias y cuatro causas abiertas desde 2019, a través de las cuales se han dictado 23 órdenes de captura y aprehensión “contra venezolanos directamente involucrados como parte de esta acción criminal, de esta terrible tragedia”, destacó.
Finalmente, El Aissami garantizó la estabilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores, anunciando además la llegada de un cargamento de materia prima, urea y fertilizantes para restituir de manera inmediata la cadena de comercialización de esta empresa adquirida en 2006 por parte del Gobierno venezolano.
Comentarios
Publicar un comentario