Alcalde Guedez: "No se puede ir por el mundo socavando la institucionalidad de la municipalidad"

(CLR) El Alcalde del Municipio Palavecino (Cabudare) Derby Guedez le dijo en su cara al concejal Francisco Castillo que asuma su responsabilidad ante declaraciones que atenta contra la legalidad y el interés social. El encuentro del mandatario local con el edil se suscitó en el Concejo Municipal de Palavecino, este primero de septiembre durante una sesión ordinaria en la cual Guedez había solicitado un derecho de palabra, con la finalidad de responder "cara a cara" a las infundadas declaraciones que viene realizando Castillo en contra de su gestión que apenas lleva ocho meses.
Guedez después de saludar a los legisladores municipales y al pueblo, contextualizó su participación ante el Poder Legislativo local, colocando un audiovisual por medio del cual los asistentes escucharon las aseveraciones en voz de Castillo, concejal de Avanzada Progresista (AP, las cuales ha puesto a rodar en las redes sociales y demás medios de difusión. El opositor básicamente refirió que en la gestión de Guedez "se dilapidó más de 1.900 millones de bolívares aprobados” a lo que la autoridad ejecutiva local respondió que él llegó hace ocho meses “movido por reivindicar los derechos del pueblo y no para ser favorecido” y dejó aclarado que la “cosa pública (dinero) no es un piñata”. Seguidamente, observó que la “oposición tóxica”, la que ha solicitado sanciones por el mundo en contra del pueblo venezolano sigue en su empeño local de “hacer acusaciones falsas” añadiendo que “el que calla otorga”, por lo que formuló un llamado al Ministerio Público a abrir las averiguaciones pertinentes, asimismo, solicitó al Concejo Municipal aplicar lo previsto en el Reglamento Interior y de Debate en cuanto a medidas disciplinarias. “Exhortamos al Ministerio Público ya que estoy dispuesto a preservar la integridad moral y la institucionalidad” subrayó el Alcalde Guedez, enfatizando “no se puede ir por el mundo difamando y socavando la institucionalidad de la República y de la municipalidad”. “El pueblo si sabe…” El Alcalde Guedez acompañó su exhorto con una explicación de la inversión de 1.346.109,26 bolívares, la cual fue detallando su ejecución a través de seis paramunicipales encargadas de las áreas de infraestructura y vivienda; servicios y desechos sólidos; deporte y recreación; cultura y patrimonio; asistencias social y salud; así como de la distribución de alimentos.
Señaló que “el pueblo si sabe dónde están los recursos invertidos” destacando como ejemplos los 120 metros lineales de colector de aguas servidas en la zona rural de Coco é Mono, la recuperación del Consultorio y la cancha en esa misma comunidad; además de igual cantidad de metros cuadrados de colector cloacas en la urbanización Santo Borgel, entre otras obras de asfaltado en diferentes comunidades. Igualmente, ofreció especificaciones sobre la entrada del Situado Constitucional desde el mes de enero a julio, y la reserva de Ley para el pago a través del Sistema Patria a los trabajadores y trabajadoras con lo asignado por el Ejecutivo Nacional. Añadiendo además que tanto el Concejo como la Contraloría Municipal han recibido regularmente, sus asignaciones para su funcionamiento, desacreditando así, las aseveraciones también de Castillo de que tales instancias, no reciben sus recursos. Al tiempo que mostró una carpeta con los Acuerdos y Decretos de las distribuciones presupuestarias, la cual dijo que consignaba ante el Concejo Municipal, alertó a los presentes que “no se puede perder de vista que los guarimberos que tomaron en el pasado a Palavecino son los mismos que pidieron las sanciones a nuestro país”. Gestión compartida Por otro lado valoró los aportes del Gobierno nacional en materia de alumbrado y servicio eléctrico bajo la estrategia de 1x10 del Buen Gobierno. Reconoció la colocación de 1000 luminarias con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, con lo cual ha podido atender a populosos sectores entre las que nombró La Mata, El Placer, Tarabana. Igualmente, reseñó que en articulación con el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira se han ejecutado cuantiosos metros lineales en tubería de aguas servidas, instalación de transformadores y recuperación de pozos de agua. Reacción de los habitantes Vecinos y vecinas de las tres parroquias que conforman el municipio palavecinense llenaron el salón de sesiones y participaron del referido encuentro manifestando el apoyo al Alcalde Derby Guedez, asimismo conocieron a detalle la inversión en infraestructura de servicios y social.
Es de observar que el pueblo asistente recibió al administrador de los recursos municipales en medio de aplausos y un ambiente de alegría en el hemiciclo local presidido por las concejalas Roxana Escalona, Ana Daniela Vásquez, Annia Quiñones, Mariana Torres y los concejales José Timaure, César Linares y Raúl Castillo por el Bloque de la Patria; además de la legisladora local Liliana Yépez de Alianza Democrática y el concejal Francisco Castillo.
María Briceño, habitante de Brisas de Terepaima al cierre de la participación del Alcalde Guedez expresó: “Fue muy claro y su gestión está en las calles de Palavecino, la gente lo reconoce que es lo importante”, la versión de Briceño corroboraba el ánimo, las palabras de aliento y el apoyo que recibió el alto funcionario municipal durante su intervención por parte del público asistente. Mientras que María Teresa Viloria de El Recreo, fue invitada por el Alcalde Guedez a su despacho para conocer de inmediato, la situación de reclamo sobre la falta de agua en ese mega sector residencial. Viloria había asistido al Concejo Municipal para reiterar la realización de un Cabildo Abierto por el tema de distribución de agua especificando que solo llega un día a la semana (los domingos) durante seis horas. Resaltó también que hace 20 años atrás el agua llegaba todos los días, pero que desde el 2008 a la fecha venía reduciéndose la distribución.

Comentarios