(Carmen Luzardo Rosales) Ícono en memoria de monseñor José Antonio Ponte fue removido de su lugar original y estará resguardado como patrimonio nacional en la iglesia San Juan Bautista.
Monseñor José Antonio Ponte nació en Cabudare, municipio Palavecino en el estado Lara, el 16 de junio de 1832.
Formó parte de las primeras familias que se establecieron en Cabudare en el siglo XVIII.
Ponte se considera el único cabudareño y larense en ocupar la silla del arzobispado de Caracas, cargo que ocupó durante la presidencia del Gral. Guzmán Blanco, siendo el sexto Arzobispo de Venezuela en 1876 al 1883.
El notable e ilustre cabudareño, de gran formación e intachable conducta que representa el gentilicio del pueblo de Cabudare contaba con una estela conmemorativa ubicada en la fachada de lo que fue su casa natal, y la misma erigida en 1932, con motivo del primer centenario de su nacimiento.
Sobre el ícono en memoria a Ponte, Eseario Sosa, presidente del Instituto de Patrimonio y Cultura de la Alcaldía del Municipio Palavecino (Imcupal) informó que el mismo fue removido con todos los cuidados de rigor y será resguardo en el nicho principal del bautisterio de la iglesia San Juan Bautista quedando así, bajo el resguardo de la Pastoral Patrimonial perteneciente a la iglesia católica.
El objetivo es “salvaguardar su memoria dentro del Templo Matriz San Juan Bautista, en comunión con la oficina del Cronista Municipal de la parroquia José Gregorio Bastidas y de Imcupal” dijo Sosa.
Es de observar que las citadas organizaciones locales antes mencionadas gestionaron, previamente, ante el Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela (IPC) los permisos correspondientes al caso.
Al respecto Sosa explicó: “Cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la Ley de protección del patrimonio nacional, el mencionado instituto otorgó la perisología solicitada para el retiro de la estela y su resguardo”.
Por lo que Sosa agradeció el cumplimiento del protocolo de resguardo patrimonial propiciado por Rafael Cordero de la pastoral patrimonial de la iglesia San Juan Bautista de Cabudare: el presbítero Juan Bautista Briceño; y de Heriberto Yépez, cronista de la parroquia José Gregorio Bastidas.
Comentarios
Publicar un comentario