(Prensa Fundación Locos de La Vela Amilcar Briceño)En el marco de los 455 años de la Fundación de Caracas, el estado Falcón participa en el encuentro nacional de Locos, Locainas, Parrandas y Celebrantes del 28 de diciembre, con una numerosa delegación que comprende las manifestaciones culturales de los Locos de La Vela, Santos Reyes, Locos de Moruy y Locos del municipio Acosta.
El epicentro de este cultural encuentro de cultores se desarrolla en la sede del Centro de la Diversidad Cultural Los Rosales en la parroquia San Pedro.
Pedro Chacón, presidente de la fundación Santos Inocentes, Locos de La Vela, se mostró complacido por la nutrida participación de las diversas manifestaciónes culturales que engalanan este encuentro y agradeció al centro de la Diversidad Cultural y al Profesor Benito Irady por respaldar esta propuesta nacional, así como también al Ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, gran aliado de los cultores y cultoras de Venezuela.
Chacón durante su intervención en el acto de instalación de esta actividad, también aprovechó el momento para agradecer al Gobernador de Falcón, Víctor Clark por el apoyo brindado a toda la delegación falconiana que enaltece el aniversario de la capital de Venezuela.
"Son ustedes expresión de un sincretismo que se alimenta de todas nuestras fuentes culturales, que tiene como resultado está hermosa realidad cultural diversa, profunda, ancha e indestructible que se llama Venezuela, ustedes son Venezuela" destacó el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien instruyó las gestiones para que estás manifestaciónes de Locos, Locainas, Parrandas y Celebrantes del 28 de diciembre se sumen a la lista de patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.
"Es un compromiso del Presidente Nicolás Maduro Moros, bajo cuya gestión de gobierno se han inscrito ante la UNESCO ocho manifestaciónes culturales de Venezuela, cada uno con sus expedientes respectivos" finalizó el Ministro Villegas.
Es importante resaltar, que los portadores de esta manifestación arraigada en cada una de las regiones del país dónde se celebran, solicitaron a las autoridades presentes en el encuentro, al unísono realizar las tareas pertinentes para su incorporación en el listado de patrimonio cultural inmaterial, respaldada y avalada por cientos de firmas.
Comentarios
Publicar un comentario