Lara exporta artesanía utilitaria a Italia y España

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, teniendo como marco el lanzamiento del plan Exporta Fácil, conversó en Vivo y directo, con dueña de textilería artesanal ubicada en el pueblo de Tintorero en el estado Lara (Barquisimeto). (CRLR) La fabricación diaria de hamacas (individual y matrimonial) con tecnología y diseños artesanales, incluye la confección también de manteles, alfombras y demás productos útiles para el hogar y espacios propios de la red hotelera y turística. El Presidente Nicolás Maduro, en reunión este miércoles, 11 de mayo, con el equipo económico, enlazó a través de un pase televisivo, con los dueños de la textilería artesanal Sixtatex, ubicada en el estado Lara (Barquisimeto), teniendo como marco el lanzamiento del plan Exporta Fácil. La misma se encuentra anclada en el municipio Jiménez (Quibor) y comenzó desde el año 1905 la elaboración de hamacas y demás detalles tejidos, en manos de su fundador Sixto Sarmiento. Actualmente, su hija Laura Sarmiento, quien forma parte de la tercera generación de creadores artesanales, informó que desde hace diez años, se encuentran exportando hamacas (individuales y matrimoniales) hacia Italia y España. Hablo en pleno recorrido por la fábrica que también confeccionan manteles (individuales), cobijas y alfombras reconocidas por sus colores llamativos e idóneos para el uso en hogares y lugares turísticos. Detallando Sarmiento que todo el proceso que cumplen es "cien por ciento venezolano", al mismo tiempo, informó que habían recibido apoyo de Bancoex y de las carteras de Comercio y Cultura, asimismo de la Red de Artes de Venezuela para las gestiones de exportación y compra. Comentó que los precios de las hamacas van desde los 150 a 300 bolívares. Defendió el hecho de que los trabajadores de la textilera jimenense, así como muchos venezolanos, "madrugan para producir y va más allá de la renta petrolera".
Origen ancestral Es de destacar que recibió el mencionado enlace televisado presidencial, el Gobernador Adolfo Pereira junto a la Alcaldesa de esa localidad, Carmen Silva, ambos resaltaron la estrategia del gobierno nacional en estimular a los emprendedores e impulsar la exportación de sus bienes y servicios. Por otro lado el gobernador Pereira, resaltó la laboriosidad de los artesanos del pueblo de Tintorero, sitio donde se encuentra ubicada Sixtatex, los cuales han mantenido vigente la fabricación de enseres colgantes de origen indígena, destinados al descanso. Tintorero se constituye en un punto de encuentro de artesanos, “quienes con sus manos han permitido fortalecer las tradiciones y cultura del territorio larense” acotó Silva. Emprender y exportar Mientras tanto Ricardo Sánchez, viceministro de Economía Productiva quien inspeccionó la textilera en Lara, resaltó el lanzamiento del plan Exporta Fácil y el apoyo a los emprendedores larenses, con una inversión de 4.5 millones de bolívares, recientemente. “Estamos contemplando una experiencia interesante porque en esta empresa se combinan los motores de exportación y emprendimiento” reconoció Sánchez, agregando que de los 227 mil emprendedores registrados a nivel nacional, 11.500 pertenecían a la entidad larense y 879 corresponden a la localidad de Jiménez. Al igual que Lara, Aragua y Falcón Antes del testimonio larense, el Presidente Maduro respaldó el lanzamiento del citado plan "Exportar Fácil" con la participación también de empresarios de los estados Aragua (Maracay) y Falcón (Coro). . En el caso de Maracay con la experiencia exportadora de la Sociedad Anónima Jeantex S.A, la cual exporta el 60 por ciento de su línea textil, con algodón cien por ciento venezolano. Y en Falcón resaltó la Compañía Anónima Nisa C.A que con sus cuatro torres de llenado de alimentos en polvo disponen de 160 toneladas de exportación, desde la zona franca de la Península de Paraguaná hacia Chile, Colombia y Perú. Una Ley de Protección al Exportador Anunció el mandatario venezolano que hará llegar ante la Asamblea Nacional (AN), en los próximos días, una Ley Especial de Promoción y Protección de la Exportador y la Inversión, adicionando que "Venezuela se moderniza", y se encuentra trabajando en la ruta de la recuperación, estabilidad y una "nueva prosperidad económica. Además explicó Maduro que "las exportaciones dan síntomas de una nueva época por la diversidad exportada de Venezuela", igualmente, "como la cantidad y el ingreso que empieza a entrar al país" Comunicó que la diversificación y el lograr un alto crecimiento económico en la generación de bienes y servicios permitirán satisfacer la sociedad, la felicidad humana y la familia de todo un país. Maduro destacó la experiencia de China en cuanto a sus aportes teóricos económicos por lo que subrayó: "La China en 1978 y 80 se planteó la expansión, la diversificación y crecimiento de las fuerzas productivas", describiendo que "Venezuela ha entrado en una fase de expansión, crecimiento y diversificación que estaban ahogada con los petrodólares y la visión rentista". Resaltó además, el surgimiento de un sistema multi-moneda, el cual "está actuando en la venta y compra" de los productos, asimismo, hizo un llamado a los emprendedores y empresarios a la vocación exportadora. "En eso, voy a insistir una y un millón de veces", enfatizó Maduro.
Fuente: Insumos ÚN

Comentarios