Cine club “Aquiles Nazoa” en Lara lleva 38 años rindiendo honores al poeta

(CRLR) El cine club “Aquiles Nazoa”, este 17 de mayo, arribó a sus 38 años de creado por lo que invitaron a los creadores de la película “Voy por ti” a un foro con jóvenes larenses. La película venezolana fue expuesta en variados festivales internacionales recibiendo en otros premios el de Trieste- Italia y Filmar en América Latina, Ginebra-Suiza. Carmen La Roche y Mauricio Liberatoscioli, directora y productor de la película “Voy por ti” participarán en un cine foro en el estado Lara (Barquisimeto), con motivo del 38 aniversario del Cine Club “Aquiles Nazoa”, por cierto, hecho que ocurre a los 102 años del nacimiento del poeta, según informó su presidenta y fundadora, Libia Rodríguez. Un 17 de mayo de 1984 fue creado el Cine Club “Aquiles Nazoa”, en los espacios del Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), ubicado en la ciudad de Cabudare, municipio Palavecino. Rodríguez fue una de los siete jóvenes estudiantes, con edades comprendidas entre 16 y 21 años, quienes fundaron el mencionado proyecto cultural. Contó que junto a Hayde Rodríguez, Elizabeth Paccinelli, los hermanos Pedro y Pablo Altuve, Misael Mejías y Jorge Peña, se decidieron a iniciar “el debate del hecho social, humanista, político, cultural entre los estudiantes de la Ucla”. Rememoró que una de las primeras sedes fue el auditorio “Vinicio Adames” para la comunidad universitaria de la UCLA, núcleo El Obelisco y las comunidades aledañas, relató que allí, se proyectaban films clásicos en 16 mm todos los miércoles de 3:00 a 5:00 pm, asimismo, en el auditorio “Ambrosio Oropeza” donde correspondía los films contemporáneos en 35 mm los días viernes de seis a ocho de la noche, por espacio de quince años ininterrumpidos. Hasta la fecha, el cine club “Aquiles Nazoa” reporta un positivo balance de relación con la comunidad, a través de la ejecución de los programas "Cine y Educación" y "El Cine va a la Escuela"; y cada año articula sus esfuerzos, con el Centro Nacional de las Artes y el Cine (CNAC), Amazonia Films y entre otros, con la Red Nacional de Cines Clubes de Venezuela. “Voy por ti” La directora de la película, Carmen La Roche precisó que se trataba de una película nacida de una necesidad, “la de atender a los jóvenes, en el sentido de mirarlos, de saber qué está ocurriendo en su mundo” especificó. A razón de ello, entró con una cámara a un centro educativo para “mirar ese mundo fuera del aula, en los espacios comunes; en la canchas, en ese recreo, qué ocurre con ellos, cuál es su día a día”, compartió La Roche.
Seguidamente, relató: “Luego de una investigación, lamenté muchísimo saber la cantidad de casos de bullying escolar y del acoso sexual por lo que decidí, realizar la película que mirara esa problemática”, añadiendo a su vez, “me pareció que dentro de tantos conflictos sociales, políticos, económicos y de otra índole en nuestro país, tal vez dejamos de mirar a los chamos, a los jóvenes; y, hay que regresar a ellos y atenderlos. Y también, (…) las condiciones de educación pública”. Cabe señalar que La Roche, junto al productor Mauricio Liberatoscioli, estarán compartiendo con los jóvenes, durante la proyección de “Voy Por Ti”, el 20 de mayo, en el auditorio del liceo bolivariano “Héctor Rojas Meza” en Cabudare, municipio Palavecino, a partir de las 3 de la tarde. Siendo esta actividad una de las principales dentro del programa aniversario del cine club “Aquiles Nazoa”, el cual está siendo apoyado por el Consejo de Cultura del Estado Lara y el Instituto de Cultura y Patrimonio de la Alcaldía del Municipio Palavecino, a cargo del profesor Eseario Sosa. Abreboca El protagonista de la historia es el joven Gregorio Maldonado “Marcos” quien se enamora de Génesis Vernaza “Maryori”. El primero intenta pasar desapercibido en un liceo de secundaria en Caracas, y se empeña en conquistar a “Maryori”, quien sostiene un juego de dominación con “Yorman”. El relato se desarrolla con las acciones de “Marcos” hacia la chica, pero a la vez, él sufre el bulling escolar de parte de “Yorman”, en tal situación, se involucran más jóvenes, tornándose un ambiente “peligroso” en donde también viven el acoso sexual. Premios “Voy Por Ti” fue premiada en el 2020 por el jurado del Festival de Trieste- Italia, un año antes había recibido un premio especial en el décimo quinto festival de cine venezolano, asimismo, fue seleccionado como oficial en la edición número 21 de Filmar en América Latina, Ginebra-Suiza. También sus creadores han participado en los festivales: Mundial en 36th Miami Film, el de Villeurbanne-Francia, sexta edición internacional de cine de las Alturas en Argentina y el de la edición 37 realizado en Colombia. El año pasado, formaron parte del Festival Venezuela Films 2021. @ÚNnoticias

Comentarios

  1. Éstos 38 Aniversarios han estado lleno de Aprendizaje, compromisos y metas por cumplir... "Arribar a éste 38 Aniversario nos llena de Satisfacción pero también de Compromiso, a todos les digo que si se Puede cumplir las Metas y Alcanzar los Sueños"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario