(Carmen Luzardo) Este sábado, 2 de octubre, integrantes de la comunidades Gayón van al encuentro con nuestros hermanos Ayamán en la comunidad de Moroturo, específicamente en el cerro del mismo nombre.
Van niños, jóvenes y adultos reflejando amor patriótico y cultural por el legado de la guerrera gayona Anasoli, quien quedó impregnada en cada territorio desde donde nos defendió de la invasión a esta tierras por parte de los españoles, y que hoy en día, sus pueblos se han levantando junto al Gobierno Bolivariano, para reinvidicar su nombre y llevarla ante el Panteón Nacional, en Caracas.
El acto de hoy, se concentra en el hecho hisórico de llevar el cofre con los resto símbolico de la Diaos (la que nace todos los días en la salida del sol) Anasoli ante la comunidad de ayamanes del ya referido sector.
Es importante acotar que desde los primeros meses del 2021, en el estado Lara, nuestra comunidades aborigenes iniciaron actos ancestrales en memoria de la guerrera Anasoli, recolectando en los territorios, los cuales defendió del yugo español, porciones de tierra y elementos naturales que simbolizan su paso rebelde y descolonizador.
Por su parte, el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, así como el Alcalde, Luis Jonás Flores lideran la Comisión estadal encargada de promover el legado de Anasoli, con la finalidad de presentar ante el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MPPPI), la solicitud de llevarla ante el Panteón Nacional en los próximos dias.
Ya es sabido que el Ejecutivo Estadal, el pasado 28 de agosto sostuvo un encuentro preperatorio junto a la viceministra (MPPPI) María Soledad González, con quienes parte de los integrantes de la citada Comisión, delinearon acciones, actividades en pro de sistematizar el recorrido de recolección de restos simbólicos de la patriota Anasoli.
Comentarios
Publicar un comentario