¡ Así, conocí a Aristóbulo!

Por: José Alexander Gil (Chandergil) Sin duda, para buena parte de una Generación "El Profe" es recordado como el flamante, expresivo y batallador Ministro de Educación de la Revolución Bolivariana, además de otras  tareas asignadas y asumidas en este proceso de construcción de la Patria libre y soberana; se caracterizó como un soldado siempre dispuesto a ofrecer su potencial a todas las misiones que así requirió la revolución, destacándose por su entereza, franqueza y humildad.

 Un lapsus me hacia asegurar que mi vivencia que pude haber tenido con este líder, pueda remontarse a fechas relacionadas a circunstancias más contemporáneas, mi relación e injerencia Política y  profesional  en materia Educativa y del Partido, segmentada en el periodo a partir de la llegada de la Revolución Bolivariana; sin embargo, ayer, conversando con mi hermano Juan, me recordaba una de esas visitas vacacionales en Caracas, donde el Tío Juan José, militante revolucionario desde temprana edad, residente para entonces en el Bloque UD7, Leonardo Ruiz Pineda de Caricuao, perteneciente y dirigente del Sindicato de Teatro Radio y Televisión, fue pues el causante de ese encuentro. 

Era entonces Agosto o Septiembre del convulsionado año 1992, contábamos apenas con 11 y 13 años respectivamente mi hermano Juan y yo, en esta oportunidad, tanto nuestros primos como nuestros tíos, no desaprovechan los  momentos de estadía en la capital, no solo para hacernos recorridos tanto en el metro como en Carro particular, a lugares referenciales en lo cultural y científico de la gran Caracas, sino que también nos involucraron en las conversas y análisis sobre la situación del país; largas eran esas  noches de tertulia con el primo Osmany, temas de historia Venezolana y Universal, a pesar de tener casi la misma Edad reconozco lo avanzado que el mismo estaba ante mi. 

Un día el tío nos montó en su Carro viejo y nos llevó a una actividad en el Parque Central, caminamos a uno de los auditorios, apenas comenzamos a entrar, nos encontramos con un acto político  en pleno desarrollo, identificados los presentes con banderines, la impresión de una "R" en sentido inverso sobre el bicolor azul y amarillo, era la organización política de nombre, Causa R; en ese momento intervenía en el pódium un dirigente de nombre Andrés Velázquez,  no dejaba yo de observar con detalle, las banderas, escuchar las consignas y ubicar mi compresión en dicho acto lleno de mucha fuerza y energía , eran tiempos complejos y difíciles sobre todo para este tipo de militancia que afrontaba retos importantes y cruciales, había pasado el 4 de Febrero y estaría por pasar el 27 de Noviembre, más nosotros (Los muchachos) solo comprendíamos desde la simplicidad que podía caracterizar nuestro idealismo más romántico que otra cosa, fue pues aquel momento donde este dirigente le da la entrada a la presentación al  "Negro Aristobulo" incorporándose este al escenario, con aquella sencillez pero con mucha energía, con seguridad y fluidez; su encendido, sensato y punzante discurso hizo pues que el auditorio retumbara de algarabía, una sinergia penetrante hacia sentir en esa gente y así lo percibí, que se dijera, ¡Ese es uno de nosotros!, y es que el Ser negro, maestro y sindicalista lo acercaba más a la gente; esta primera impresión marcaría una referencia. 

Lo conocí cuando tenía 13 años en Parque Central

El Prof representó en todo su trayecto, la firme convicción y la práctica permanente de luchas justas, patriotas y revolucionarias; navegó hasta el fin de sus días, sin entrar en contradicción con sus principios, además de ser un Luchador Social, gerente y connotado Político revolucionario, fue  Miliciano y Militante ejemplar de nuestra Organización, siempre a la orden de todos y todas, es pues el ejemplo de la convicción militante que nunca dudó del camino, la restauración de la Patria , hacer república y construir socialismo, así se lo planteó antes de encontrarse con Chavez, encontrándose con el, lo confirma con Maduro y seguro nos acompañara desde el más allá a seguir luchando, varios fueron los encuentros con el en esta etapa, como parte del equipo de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela, como ministro del poder Popular para la Educación y Como Miliciano .


 ARISTOBULO representa para mi ejemplo de Militancia y Convicción revolucionaria, pero sobre todo de franqueza y lealtad a un pueblo; Hugo Chavez lo sabía, Nicolás Maduro lo ratifica, entendiendo pues que si estos líderes son Voceros de un momento histórico, la prueba de lealtad del Negro a sus principios, al pueblo, entonces es prueba de lealtad absoluta.


 ARISTOBULO , Gracias por ser leal a nosotros como pueblo!, en consecuencia a Chavez y a Maduro;  con tu legado, seguiremos haciendo Republica, seguiremos haciendo y Defendiendo  Patria …


 Carora 29 de Abril de 2021

Comentarios