En la sede del Consejo Nacional Electoral, se realizó el Taller de
Información Electoral, a fin de dar a conocer a las organizaciones con fines
políticos los detalles Sistema Automatizado de Rendición de Cuentas (SARC),
herramienta que permite que dichas organizaciones presenten de forma
transparente el origen y destino de los fondos económicos recibidos para su
funcionamiento y para la ejecución de campañas electorales.
Esta actividad contó con el acompañamiento del vicepresidente del Poder Electoral y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, Leonardo Morales Poleo, así como la rectora Tania D'Amelio, quien forma parte de dicha comisión y además es presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE.
Acerca de la finalidad de esta importante jornada formativa, el rector
Leonardo Morales, señaló la importancia de "establecer reglas básicas de
transparencia para que se concurra al acto electoral" y agregó que este
taller será replicado en cada una de las Oficinas Regionales Electorales (ORE)
del país.
Por su parte, Saúl Bernal, director general de la Oficina Nacional de
Financiamiento (ONAFI), expuso el marco jurídico que rige el control del
financiamiento y destino de los fondos electorales, donde destacan la Ley
Orgánica del Poder Electoral, la Ley de Partidos Políticos y la Ley Orgánica de
los Procesos Electorales.
Asimismo, Bernal recordó que desde el Poder Electoral "tenemos la
responsabilidad de garantizar el control del financiamiento, su origen y su
destino. Nosotros como CNE tomamos medidas de carácter administrativo, y
creamos un sistema automatizado que es reconocido a nivel internacional",
destacó.
Finalmente, Bernal enfatizó en la importancia del control y regulación de
los fondos destinados a las organizaciones con fines políticos, pues "el
buen financiamiento es un elemento importante para el desarrollo y bienestar de
la democracia en Venezuela", sentenció.
Comentarios
Publicar un comentario