Los trabajadores y trabajadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) se
complacen en felicitar a su presidenta, Indira Alfonzo Izaguirre, quien recibió
el certificado de Culminación del Post-Doctorado Fortalecimiento Institucional
en Materia de Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario "Códigos
de Dignidad Humana", cursado de forma presencial en la Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).
El acto de entrega estuvo a cargo del rector de la UNESR, Rafael Enrique
Ramos, y se realizó en la sede del ente comicial, respetando todos los
protocolos sanitarios y de bioseguridad para la prevención del Covid-19.
“Hoy entregamos la certificación post-doctoral, que no es cualquier cosa, a
nuestra presidenta del CNE, quien inició no teniendo esta altísima
responsabilidad, bajo la modalidad presencial, y nos cobijó la modalidad
virtual, y nos toca en la historia académica del país hacer entrega por
secretaría”, afirmó Ramos, resaltando la importancia del resguardo de la vida
sin menoscabo de la solemnidad del acto académico.
“Para mí es un honor porque es una batalladora que tiene un compromiso de
mayor envergadura. Estamos escribiendo la nueva historia académica de ese
claustro universitario que se encierra entre cuatro paredes; hoy el mundo vive
una situación que nos ocupa atender, no paralizar el país, la historia se
escribe desde la óptica de la supervivencia”, dijo el rector de la UNESR.
Kennedy Morales, quien es presidente de la Federación Venezolana de
Estudiantes Universitarios (FEVEU) y presidente de la Federación de Centros
Universitarios de la UNESR, afirmó que “para nosotros es un orgullo, desde la
dirigencia estudiantil, que usted sea parte de nuestra casa de estudios, la
universidad que tanto amamos, con 46 años de historia”, expresó.
Entretanto, la rectora del CNE señaló que en el trabajo académico, abordó
“el derecho a la participación como un derecho humano y ahí desarrollo la
evolución histórica de la justicia electoral como parte de esa garantía, de ese
ejercicio de la tutela judicial efectiva”, explicó.
Asimismo, la máxima autoridad electoral entregó al rector de la UNESR la
primera edición de una interesante recopilación cronológica que recoge la
trayectoria del Poder Electoral durante 1810-2009 que forma parte “de los
aportes que tenemos tantas personas que durante muchos años hemos participado
desde la academia fortaleciendo el sistema electoral venezolano”.
Comentarios
Publicar un comentario