(Gabinete
Cultural Yaracuy), La
Misión Cultura en el municipio La Trinidad, durante los días
de cuarentena de 2020, desarrolló diferentes actividades culturales
con motivo de la celebración del centenario de Aquiles Nazoa,
planteado en el programa Cátedra
Familiar “De vuelta a los libros, cada casa una escuela”,
en apoyo a los estudiantes que se encuentran resguardados en casa
junto a la familia, a los promotores y especialistas cultores de las
instituciones educativas, al sujeto cultor y creador que cumplen las
medidas de prevención para el no contagio del Coronavirus.
Así
lo dio a conocer la tutora de la Misión Cultura Yaracuy, Dirisley
Lope, quien explicó la planificación, organización y ejecución de
la jornada cultural con el lema “Quédate en casa”, iniciando con
la producción de poemas y cuentos ilustrados para niños y niñas
titulados “El Virus que tenía Corona” y “Los valores en mi
familia” leídos por cuenta cuentos.
De
igual modo se elaboró un guión para teatro de títeres sobre los
síntomas de la enfermedad del Covid-19, las medidas de prevención y
el desarrollo de los trabajos escolares, partiendo de la construcción
de títeres, teatrino, personajes y el ambiente familiar donde se
desenvolvió la dramatización denominado “Consejos para la
abuelita”, participando con la puesta en escena con niños, niñas,
cultores y creadores.
Con
estas actividades se homenajeo a Ramón Palomares, Cesar Rengifo,
Arturo Uslar Pietri y Aquiles Nazoa en el Día de la Dramaturgia
Venezolana.
Los cultores, junto a los niños,
niñas, padres y representantes trabajaron con material de provecho y
reciclado para minimizar el impacto que tienen los residuos sólidos
en nuestro entorno y de esta manera demostraron que juntos podemos
construir un ambiente sano para la convivencia.
Es a través
del reciclado con la cual se elaboro,
diseñó y construyó todos los objetos utilizados en las diversas
actividades.
Cabe
destacar que la jornada cultural también fue motivo para realizar la
celebración del Día del Compositor en homenaje al natalicio de
Ricardo Aguirre y al maestro José Antonio Abreu de la orquesta
sinfónica de Venezuela, donde los cultores junto a los niños
prepararon la letra musical que luego cantaron y tocaron en parranda
como ataque al coronavirus.
Comentarios
Publicar un comentario