(Secretaría
de Comunicación e Información).- A fin de estar un paso adelante de
la enfermedad que acecha a la población mundial, el gobernador,
anunció a través de su programa radial Contacto con Julio León, en
boletín especial, que se preparan ante una contingencia que pudiese
presentarse con relación a la propagación del Covid-19.
El
mandatario regional informó que, el equipo de salud especializado
iniciará la capacitación de médicos, enfermeros y estudiantes
quienes se encuentren en los últimos años de ambas carreras
universitarias, para garantizar la correcta atención a pacientes que
resulten positivos al coronavirus.
Destacó
que se encuentran en fase de reorganización de los centros
asistenciales para ampliar la capacidad de camas en cada municipio,
por lo que es necesario contar con el recurso humano necesario. “Nos
preparamos para que no ocurra lo que sucede en otros países que
cuentan con equipos e infraestructuras, pero no tienen los médicos
suficientes para la atención”
Para
lograr esta acción articulan esfuerzos entre todos los especialistas
de la salud, directivos de universidades y los diferentes niveles de
gobierno, “le pido a la población que no se alarme, son medidas
que estamos aplicando para ganar la batalla, esperemos en Dios no se
expanda el Covid-19 en la entidad”, dijo el regente de estado.
Nuevas
medidas
El
dirigente estadal mencionó que quienes se nieguen a cumplir la
cuarentena social, serán detenidos y se les aplicarán sanciones de
carácter comunitario, exhortó a los habitantes del urbanismo
Ciudadela Hugo Chávez, a ser disciplinados en el cumplimiento de la
cuarentena radical, “no pueden salir de sus apartamentos, entiendan
que están en cuarentena radical, no deben ir de un edificio a otro”
Arribos
deben notificarse
La
máxima autoridad de la entidad manifestó que todas las personas que
estén regresando del extranjero deben cumplir con las medidas y
protocolos correspondientes para evitar la propagación del virus,
detalló que tienen la obligatoriedad de cumplir con el aislamiento
social durante 14 días, y mostrar a quien se lo solicite el
comprobante de la prueba de diagnóstico rápida.
Igualmente
destacó que en la entidad se han aplicado 2.019 pruebas de
diagnóstico rápido y se han pesquisado a más de 80 mil personas en
aras de conocer si presentan alguna sintomatología.
Combustible
Con
relación al tema de la distribución del combustible, León reiteró
que solo se le suministra combustible a vehículos que estén
articulados a las áreas priorizadas; salud, seguridad, alimentación
y servicios públicos, enfatizó que solo reciben el 10% del
requerimiento del Estado.
En
ese sentido, recordó que hay disponibles más de 80 vehículos
distribuidos en los 14 municipios al servicio de la población, para
la atención de estrictas emergencias, los cuales son direccionados a
través de una llamada telefónica al servicio de emergencia 171 o al
0800 Yaracuy (9272289), hasta la fecha se han atendido 633
solicitudes ratificó.
Balance.
En
la entidad la cifra de casos sospechosos es de 47 de los cuales 42
han resultado negativas, uno positivo el cual se encuentra en franca
recuperación y los cuatro restantes se encuentra a la espera de
resultados.
Comentarios
Publicar un comentario