CM: "Rogamos a la Divina Pastora sanidad para nuestro país y el Mundo"


La Gobernadora de la entidad larense, Carmen Meléndez, acompañó este domingo el recorrido  de la Divina Pastora por las principales calles y avenidas de Barquisimeto, como rogativa por el cese de la pandemia del COVID 19 en Venezuela y el mundo entero.
 
Mediante alocución, la Mandataria regional afirmó: “Hoy domingo de resurrección acompañamos este Recorrido Extraordinario de nuestra Virgen Divina Pastora por las calles de la ciudad de Barquisimeto, orando y pidiendo que pronto acabe esta propagación del virus, y que tempranamente mediante fe y esperanza se consiga la vacuna, rogamos sanidad para nuestro país y el mundo entero”.
 
Asimismo ratificó la decisión del Presidente Nicolás Maduro, en cuanto a la extensión por 30 días más, del estado de alarma en el marco de los estados de excepción contemplados en la Constitución. “A pesar de que la curva del virus está aplanada, acatamos el llamado del Jefe de Estado, manteniendo el lema de accionar y actuar para contrarrestar una propagación múltiple en nuestra región”, complementó.
 
Reportó además, que en articulación con las instituciones encargadas de los servicios básicos, se han reparado 49 fugas de aguas servidas, se ha atendido diariamente un 75% de los planteles escolares con el Plan de Alimentación y progresivamente se ha despachado las cajas de alimentos, proteína animal y artículos complementarios en las comunidades más vulnerables.
 
Llevamos un mes de trabajo sin descansar, atendiendo las necesidades del pueblo. En materia de seguridad prosiguen los trabajos de desinfección, el patrullaje urbano e intra urbano y el perifoneo en horas de la tarde cuando todos y cada uno de los ciudadanos deben permanecer resguardados en sus hogares”, añadió además la Gobernadora, que próximamente se estará recibiendo a 450 compatriotas provenientes del exterior, quienes se encuentran en el estado Táchira, cumpliendo los protocolos de sanidad.

Reafirmó también la atención diaria que se le otorga a los pacientes renales de la región, “estamos carnetizando para contabilizar todos esos pacientes rutinarios que acuden a sus unidades de diálisis correspondientes; haciendo uso de los Taxis Orinoco y el Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto se trasladan a los pacientes a los consultorios y a sus hogares” dijo.
 

Comentarios