Invilara inició Plan 2020 en aras de garantizar la transitabilidad en Lara




 
Tal como lo ha instruido la Gobernadora de Lara Carmen Meléndez, el Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara) inició el Plan 2020, el cual consiste en rehabilitar la red vial en varios espacios de la entidad larense, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios para el mejor acceso a los servicios y contribuir en el desarrollo agrícola y productivo de la región.
 
La información fue suministrada por Wilfredo Torres, presidente de Invilara, "hemos iniciado los trabajos de mantenimiento vial en el eje Sorajitos - Guamal - Pico Pico - El Gallo, parroquia José María Blanco del municipio Crespo, empleando el uso de motoniveladora, logrando hasta el momento un avance de unos cuatro kilómetros y 24 mil metros cuadrados”.
 
Igualmente estamos ejecutando la reparación de la falla de borde en el sector  Batatal de la parroquia Freitez de la misma jurisdicción, la cual  continúa avanzando en un 50 % con la construcción de los gaviones para luego reponer la calzada en esa carretera local que conecta con el municipio Urdaneta", reportó Torres.
 
Torres detalló que Invilara, ejecutó  el patroleo de aproximadamente 50 mil metros cuadrados que representa cerca de 8 kilómetros de carreteras agrícolas entre los sectores de El Guayabo y Guayabito de la parroquia Freitez, municipio Crespo, luego de mejorar los pasos críticos con el empleo de un tractor a oruga D6N carterpillar, cumpliendo los compromisos del Gobierno de Eficiencia en la Calle, liderado por la mandataria regional.
 
"En Iribarren, específicamente en el sector Río Claro, continuamos la reparación de 20 kilómetros de vialidad agrícola en la Comuna Quintino Alvarado de la Parroquia Juares, territorio donde ya hemos realizado labores de mantenimiento en más de 60 kilómetros de vía perteneciente a los sectores: Cocodrilo, Hato Viejo, Matatere, El Loro, Cerro Negro, Piedra de El Tigre, Portachuelo y Cerro El Plan", afirmó Torres.
 
El funcionario mencionó que se efectuó la canalización y corrección del cauce de Río Claro a la altura de El Plan, igualmente se dio inicio a la tercera etapa de construcción de la protección hidráulica de los estribos del puente El Plan, razón por la cual el instituto vial adquirió los materiales para poner en marcha los trabajos de colocación de las bolsacreto (al finalizar la cuarentena social y colectiva).
 
En el municipio Torres se dio inicio a la reconstrucción de la carretera del caserío El Camay, así como también se comenzó la canalización de la quebrada Pajaritos, con el uso de tractor D8, del mismo modo, están ejecutando labores de desbarrado de la Laguna del sector para el mayor almacenaje de agua ante la cercanía de la temporada de las lluvias, en función de potenciar la producción agropecuaria del municipio.
 
Actualmente, se mantiene apoyo con transporte de agregados y maquinaria a Puerto Seco Iribarren. “Gracias a la inversión de nuestra Gobernadora estamos acelerando la reparación de dos tractores de oruga, un jumbo, dos payloaders y una motoniveladora, maquinarias que se sumarán al parque operativo del instituto para continuar brindándole respuesta directa e indirecta a nuestro pueblo", sentenció. Prensa Invilara
 



Comentarios