Niñas
pacientes con dificultades auditivas y provenientes de Caracas,
recibieron atención con implantes cocleares gracias al Gobierno
Nacional en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la
Salud (MPPS), las dos infantes fueron asistidas en el Hospital
Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) en Barquisimeto.
Adicionalmente,
seis niños fueron intervenidos como parte de la “Jornada de
Implantes Cocleares” realizada en el estado Lara, el cual permite a
los pacientes recuperar las transmisiones auditivas a través de las
fibras nerviosas que se envían hacia el cerebro.
Leonardo
Messia, Director General de Salud Integral para Personas con
Discapacidad del MPPS, expresó que gracias a los convenios con China
se realizaron 12 pruebas auditivas a pacientes que fueron operados
hace un mes, y que ahora cuentan con un módulo externo luego de
finiquitar la segunda fase de implantaciones cocleares.
El
médico otorrinolaringólogo José Manuel “Chema” Colmenares,
presidente de la Clínica de Oído, Nariz y Garganta de Barquisimeto,
reconocido por su labor humanitaria, añadió: “Estamos totalmente
satisfechos por los procedimientos realizados en articulación con
todos los niveles de Gobierno, hoy los pacientes intervenidos,
gratuitamente, podrán relacionarse con sus semejantes sin ninguna
dificultad auditiva”.
Asimismo,
Javier Cabrera, secretario del Poder Popular para la Salud en Lara,
destacó que dichas cirugías cocleares forman parte de las políticas
implementadas por el presidente Nicolás Maduro, y que ahora la
región larense marca un hito para atender a todos por igual, “un
trabajo mancomunado, con todos nuestros colegas, hacen posible que se
lleve a cabo este gran beneficio que abarca la adquisición de los
recursos y que la gobernadora Carmen Meléndez ha tomado en cuenta
para atender con soluciones en el sector salud”, acotó.
Un
sueño hecho realidad
María
López, madre de niñas atendidas, manifestó: “agradezco las
intervenciones completamente gratuitas que les practicaron a mis
hijas para mejorar su calidad de vida, este proceso representa un
gran avance ya que estábamos demasiado angustiados por la vida
social de las niñas; espero que puedan realizar este implante a
muchos niños más”.
Para
finalizar Luis Alvarado, resaltó: “después de tanto tiempo
esperando este implante, tuve la bendición de ser llamado a estas
jornadas, es un sueño hecho realidad, porque me permitió recobrar
la audición e integrarme a la sociedad; es muy difícil vivir en el
mundo del silencio, y lo que más me emociona es poder compartir con
mis familiares, por eso agradezco al Gobierno Nacional que hicieron
posible esta atención en salud”
PPV-Lara/Prensa GBLara
Comentarios
Publicar un comentario