Más de 1.2 millones de kilos de arroz produce la Empresa Alimdoca de Píritu



GOBIERNO DE PORTUGUESA/En el marco del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica implementado por el Ejecutivo Nacional, el viceministro de Desarrollo Pecuario Integral, José Aguilera, en compañía del gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Empresa Alimentos de Occidente (Alimdoca), procesadora de arroz tipo I, donde evaluaron la capacidad de producción de la planta.

El mandatario estadal, luego del recorrido por la industria ubicada en el sector de Píritu, capital del municipio Esteller, detalló que en la empresa existen tres plantas, una procesadora de arroz tipo I de mesa, en la otra se procesa tercerilla que es utilizado para la elaboración de alimentos balanceados de animales y en la tercera se produce concha de arroz que es utilizado para el agro, principalmente para el enriquecimiento de la tierra.

En tal sentido, recordó que la empresa por muchos años estuvo paralizada, y hoy en día gracias a la acción del Gobierno con el sector empresarial serio y productor la misma está 100% operativa.
En cuanto a la capacidad de producción, Calles informó que en la empresa se produce un millón 200 mil kilos de arroz blanco mensual, lo que representa más de una gandola diaria del importante rubro.
Aseveró que con esta acción, se le demuestra no solo a Venezuela, sino al mundo, que desde Portuguesa se está produciendo, pese a todos los bloqueos que se orquestan desde el Gobierno de los EEUU.
Por su parte José Aguilera, viceministro de Desarrollo Pecuario Integral, mencionó que esta empresa, es una muestra fehaciente de la extraordinaria articulación que el Gobierno revolucionario está ejecutando con el empresariado serio que cree en la Venezuela prospectiva, justamente para derrotar la Guerra Inclemente Inhumana, que el imperio norteamericano ha llevado contra de la Patria de Bolívar y de Chávez.
En tal sentido, dijo que los enemigos de la Patria no podrán contener la producción de alimentos, “nosotros como pueblo, empresario y Gobierno, estamos decididos a solventar todos los obstáculos, para salir adelante no solo por el crecimiento que requiere Venezuela, sino también para su desarrollo nacional”, apuntó.
Entre tanto Lucidia Ruiz, alcaldesa del municipio Esteller, quien estuvo presente durante la inspección, sostuvo que el alcance de producción que tiene la empresa obedece a la articulación directa que tiene el Gobierno con los productores y el sector privado.
Es importante informar que el 56% de la producción es destinada a la red pública de distribución de alimentos del Estado y el otro 44% restante es distribuido al sector privado.



Comentarios