(Prensa
Jehyson Guzmán,) – Los “hombres de verde” siguen siendo
fuertes aún si les toca recuperar espacios públicos, honrosa labor
de servicio al pueblo, a la patria y lo hacen con sentido de
pertenencia; pero también están preparados para accionar de manera
contundente cuando sea necesario.
Esta
afirmación la hizo el General de División Danny Ferrer, comandante
de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Mérida, en el
programa Patria que Lucha del protector y jefe político del estado
Jehyson Guzmán, del pasado jueves, transmitido desde las
instalaciones de la emisora 100.1 FM del Movimiento por la Paz y la
Vida, ubicada en el Gimnasio Vertical del municipio Libertador.
Dijo
que a los soldados los han vilipendiado e intentado ridiculizarlos
diciéndoles que ahora son “jardineros”, a lo que ellos responden
que si lo hacen por un bien social, no les importa; pero dejan claro
que aparte de eso está la mano fuerte del ejercicio de la ley,
cuando pueden ser inflexibles, enérgicos y muy frontales en todas
las acciones que toman, porque para eso los puso la patria allí.
Ferrer
recordó que en la entidad han hecho importantes procedimientos,
entre ellos la aprehensión de cuatro sujetos agarrados en flagrancia
cuando cargaban aproximadamente 300 litros de combustibles sacados
ilegalmente de la planta de llenado del Kilómetro 15 de El Vigía,
municipio Alberto Adriani; así mismo, incautaron importantes
cantidades de droga y dieron un golpe al micro tráfico.
Robo
de medicamentos e insumos del Iahula
Danny
Ferrer comentó además, un caso reciente de incautación de mil 234
unidades, entre insumos médico-quirúrgicos y medicamentos, en un
apartamento en la ciudad de Mérida, gracias a un trabajo de
inteligencia, donde están involucradas una enfermera del Instituto
Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) y su hermana.
“Allí conseguimos dosis de insulina, antibióticos, cualquier
cantidad de medicamentos (…), guantes, yelco, frascos de yodo,
debidamente rotulado con el Iahula”.
Dijo
que siguen trabajando en el mismo porque debe haber más responsables
y si tienen cómplices, actuarán con mano dura. “Todo esto
asciende a más de 50 millones de bolívares (…); es muy triste que
una persona se preste para esto”.
Sobre
este caso Jehyson Guzmán resaltó que tiene meses escuchando al
Gobernador y al Director del Iahula decir que el gobierno nacional no
les da medicinas, por lo que le pareció asombroso que un lote del
material incautado a estas dos mujeres dice: producto elaborado en la
República de China. Importado por el Gobierno Bolivariano para
distribución gratuita.
“¿Y
dónde estaban? Con el sello del Iahula, lo que es una prueba
fehaciente de que incluso los medicamentos que trae el presidente
Nicolás Maduro también llegan al estado Mérida para el pueblo”.
Por ello, lo mínimo que pide como ciudadano y también los
merideños, es que caiga todo el peso de la ley sobre las personas
que actúan en estos actos criminales y quienes sean sus cómplices.
“Le
exijo al director del hospital que salga a hablar de esa situación.
Así como no han dado todavía explicaciones de cómo dejaron robar a
un niño con 12 horas de nacido (caso Jael), y han querido darle
matiz político al asunto; pues si hay un matiz político el primer
responsable de eso es el gobierno regional”.
Guzmán
ratificó su agradecimiento a los integrantes de la Zodi, por su
esfuerzo, sacrificio, trabajo, entrega y lealtad, que tienen en cada
una de sus acciones, donde se incluye su labor impecable en la
aplicación del sistema para la distribución del combustible, para
controlar a los bachaqueros.
“Cuando
Chávez hablaba de la importancia de la unión cívico-militar lo
hacía con propiedad. Allí vemos a los chamberos, el equipo del
Protectorado, las comunidades organizadas, con el guardia en la
estación de servicio para ayudar a que el sistema cada día sea
mejor”.
Soldados
de la patria también firmaron
Por
otra parte, Guzmán y Ferrer destacaron que los militares del estado
también firmaron “No More Trump”, en una jornada inédita. “La
Fuerza Armada Nacional Bolivariana también elevó su voz de protesta
para hacer respetar a nuestra patria”, dijo el primero; mientras
que el segundo, que están del lado correcto. “Defendiendo la
patria de Bolívar, de Chávez y ese derecho inalienable que tenemos
de seguir viendo serena y hermosa nuestra bandera ondeando en todo
nuestro territorio”.
Comentarios
Publicar un comentario