Ministerio Penitenciario ha creado espacios dignos de reclusión


En el marco del octavo aniversario, del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario lleva a cabo el primer Simposio Penitenciario Venezolano, en el que la presidenta del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (FONEP), Marielys Valdez; realizó este martes 23 de julio la ponencia “Infraestructura Penitenciaria, Modelo Arquitectónico Venezolano”. La actividad se realizó en la Escuela Venezolana de Planificación, que se encuentra ubicada en la Rinconada de la ciudad capital.
La presidenta del FONEP señaló que “en un principio se crea la Direccion Nacional de Prisiones, y varios ministros de Interior y Justicia, que hicieron por orden del Comandante Chávez, muchos esfuerzos para atender la población penitenciaria, y la infraestructura penitencaria,  que para ese momento habian 31 cárceles, ya  que las condiciones de esos recintos eran bastante complejas" .
Agregól igualmente la alta funcionaria que, "en el artículo 272 de la Constitucion de la República Bolivariana de Venezuela dice: el Estado garantizará establecimientos penitenciarios y contará con espacios para el trabajo, el estudio y la recreacion y será dirigido por penitenciaristas profesionales con credenciles académicas universitarias y se regirá por una administración desentralizada a cargo de los Gobiernos estadales o municipales. Ahora lo que es la concepción de la infraestructura penitenciaria, la cárcel no es para crear seres humanos nuevos, los que estamos en el mundo del humanismo, tenemos que tratar que esos espacios, sean lo menos duros y difíciles posible".
Resaltó la doctora Valdez que de la mano de nuestro comandante Chávez, nuestro líder, quien estuvo privado de libertad en una de nuestras cárceles, como lo fue Yare, y él lo dijo muchas veces, que veía cuando eran torturados entre ellos mismos, la cárcel para el fue una vivencia, lo que lo lleva a tener muy en cuenta el sector penitenciario y el tema de la privación de libertad, el tema de la pobreza dentro de las cárceles, por lo que empieza la revolución desde el primer momento con la preocupación sobre el sistema penitenciario. Redaccion: Juan Rangel



Comentarios