Palacio de Miraflores, Caracas – “Nos
convoca el Foro de Sao Paulo en un julio extremadamente desafiante, y
aquí estamos, para acompañar a la heroica resistencia venezolana y
reclamar el fin del cerco brutal que le han impuesto. Venezuela es
hoy la primera trinchera de la lucha antiimperialista”, aseveró el
presidente del Consejo de Estados y Ministros de la República de
Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la Sesión de Clausura del XXV Foro
de Sao Paulo, que tiene como escenario el Palacio de Miraflores.
A partir de esta magna cita, Díaz-Canel manifestó
que igualmente quienes participan en este encuentro están convocados
a “condenar y demandar el levantamiento del bloqueo a Cuba, nos
convoca el foro a apoyar la rebeldía del pueblo boricua, que más de
cien años de colonia yanqui no han podido enterrar, también nos une
para rechazar los escandalosos actos del imperio contra familiares de
migrantes y particularmente contra sus niños y niñas maltratados”.
En sus palabras enfatizó que el legítimo
presidente Nicolás Maduro es ratificado ante el mundo. “Ratifiquemos
ante el mundo nuestro respaldo y solidaridad con el legítimo
presidente Nicolás Maduro y la unión cívico-militar que ha hecho
fracasar tantas veces los peores planes del enemigo”, esbozó.
Indicó el presidente cubano que debe tenerse
presente que asegurar la paz en Venezuela es equivalente a defenderla
para toda la región. “Respaldar y defender a Venezuela es
enfrentar decididamente el retorno de la doctrina Monroe y la
escalada imperialista contra nuestros pueblos, hoy es contra
Venezuela, Cuba y Venezuela, mañana será contra otros, y al final
irán contra todos”.
“Estados Unidos amenaza y calumnia a Cuba y
Venezuela para no reconocer su fracaso por el intento de derrocar a
la Revolución Bolivariana…ninguna mejor tribuna que este foro para
ratificar que Cuba no renunciará ni traicionará jamás a sus
principios ni a Venezuela”, expresó el presidente Diaz-Canel.
Además, recordó junto a su homólogo venezolano,
a la dirección de la Revolución Bolivariana, a líderes
latinoamericanos y caribeños, al comandante Hugo Chávez Frías, a
quien calificó como “El gran amigo de Cuba, el hijo de América
que cumple hoy 65 años en la eternidad”.
“Nuestro comandante en jefe Fidel Castro que lo
quiso entrañablemente y que fue de los primeros en reconocer sus
cualidades como líder, al referirse de la aparición de un político
extraordinario como Chávez, en nuestra dolida región, lo ubicó
junto a Bolívar y Martí, en la Batalla por el destino de la Patria
Grande”, rememoró con sentimiento.
“Dijo Fidel y cito: hace mucho tiempo albergó
la más profunda convicción de que cuando la crisis llega, los
lideres surgen, así surgió Bolívar cuando la ocupación de España
por Napoleón y la imposición de un rey extranjero, crearon las
condiciones propicias para la independencia de las colonias españolas
en este hemisferio, así surgió a Martí para cuando llegó la hora
propia para el estallido de la Revolución independentista en Cuba,
así surgió Chávez cuando la terrible situación social y humana en
Venezuela y América Latina determinaba que el momento de luchar por
la segunda y verdadera independencia había llegado…”
No dudó en señalar que el Foro de Sao Paulo
nació de la necesidad de unidad y articulación de los partidos
políticos y los movimientos de izquierda “de nuestra región para
confrontar al imperialismo y a la derecha neoliberal, hábiles en
actuar bien combinados para destruir mediante métodos
antidemocráticos, golpes de Estados, criminalización de líderes
progresistas, fraude y manipulación de datos…”Prensa Presidencial / Anaís Pérez
Comentarios
Publicar un comentario