*Prensa
Presidencial 24.07.2019 / Fuerte Tiuna, Caracas.-* El apresto
operacional de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB)se medirá con el despliegue de operaciones de
combate de delitos transfronterizos, que se realizarán entre el 7 y
el 30 de agosto.
Las
maniobras tácticas y estratégicas contemplan la tercera fase de los
“Ejercicios Militares Campaña Libertadora Simón Bolívar”, que
iniciaron este miércoles con la activación de la etapa Pantano de
Vargas, cuya fecha de culminación será el domingo 28 de julio.
“Los
Ejercicios Militares se prolongan hasta el 30 de agosto. Es la
segunda (práctica) militar del año necesaria para tener a punto los
músculos de defensa de la soberanía sobre nuestra amada Patria”,
anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde las
instalaciones del Comando Estratégico Operacional de la FANB
(Ceofanb), ubicado en Caracas.
Indicó
que en materia de combate transfronterizo, Venezuela registra
victorias tempranas contra la delincuencia organizada que pretende
utilizar el territorio nacional para “dañar a nuestro pueblo” a
través del narcotráfico y el contrabando.
Detalló
que la segunda fase de las maniobras militares se desarrollarán
entre el 28 de julio y el 7 de agosto, bajo el nombre de “Boyacá”
en homenaje a la batalla que encabezara el Libertador Simón Bolívar
y que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva
Granada.
“En
unión y cohesión, con lealtad militar, vamos a conmemorar por lo
más alto los 200 años de la gran victoria de (Simón) Bolívar de
Boyacá”, subrayó.
Acción
permanente
El
también Comandante en Jefe de la FANB señaló que es necesario
mantener desplegados mecanismos de acción permanente en función de
perfeccionar las estrategias de defensa nacional.
En
este sentido, planteó que los días de conmemoración de los
componentes de las fuerzas militares deben emprenderse despliegues
para obtener resultados concretos.
“Hay
que combinar los actos protocolares con eventos de acción
permanente, de prácticas operacionales y de demostración de
nuestras capacidades”, agregó.
Destacó
la disciplina, cohesión y moral de los efectivos militares, al
tiempo que enalteció su accionar planificado y profundamente ético
en la ejecución de maniobras de protección.
“Debemos
sentirnos orgullosos de las fuerzas militares de Venezuela, del
profesionalismo, disciplina, cohesión y moral. Venezuela tiene quien
la defienda (…) La Fuerza Armada Nacional Bolivariana debe estar a
la vanguardia de la defensa, protección y amor a Venezuela”, dijo.
Exhortó
a la institución castrense a perfeccionar la capacidad operativa,
así como a profundizar los nexos con el pueblo civil en aras de
preservar la integridad territorial y soberanía venezolana.
Los
“Ejercicios Militares Campaña Libertadora Simón Bolívar” son
las segundas prácticas de carácter operativo, táctico y
estratégico que se realizan en el país, tras la ejecución de los
“Ejercicios Cívico-Militares Bicentenario de Angostura”
celebrados en febrero pasado.
Comentarios
Publicar un comentario