Ternura y nacionalismo en honor a las Madres



“A casa llena”, se celebró otro concierto académico en el Mes de las Madres, resultado de la alianza estratégica entre la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo (Fcves) y la Fundación Teatro Juares de Barquisimeto.

El canto angelical de los coros de iniciación del CICPC, dirigido por la profesora Zulanny González; del Blanca Estrella de Méscoli y del Flor Roffé de Estévez, por parte del Conservatorio Vicente Emilio Sojo, dirigidos por las docentes Imelda Fréitez, Aury Carmona y Andrea Agüero; junto doce secciones de la Cátedra de Cuatro de la Fcves, al frente de sus colegas Luis Vásquez y Horacio Rivas, fueron los protagonistas de dos horas y media de buena música.

El repertorio en esta oportunidad, entre lo candoroso del canto infantil y lo popular nacionalista aportado por el cuatro, la mandolina, la tambora y las maracas, ganaron el aplauso de un auditorio repleto de madres, demás miembros de la comunidad sojista y del público en general que asiste a espectáculos de calidad, como los que viene ofreciendo la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo.

De esta manera, más de 150 pequeños coralistas trajeron al escenario del Juares canciones como “Madre querida”, “Esa es mi mamá”, “Te quiero a ti, mami”, “Aprendemos a cantar”, “El marinero”, “La casita”, “El patio de mi casa”, “El sapo Ramón”, “La Mónica Pérez, “ El papagayo”, “La zaranda”, “Bouse aba”, “El caballito de mar” y “Guantanamera”.

Por su parte, los instrumentistas hicieron lo propio con “Conticinio”, “Pasillaneando”, “Hoy es tu día”, “Guitarra larense”, “El porteño”, “”Mi caballito”, “Moliendo café”, “Vals criollo”, “Manicero”, “Apure en un viaje” y “Pajarillo”, estas dos últimas a cargo de un ensamble entre Horacio Rivas (cuatro), Ana Beatriz Gómez (violín) y Jony Gómez (piano).   

Prensa Fcves

Comentarios