Planificadores de ministerios trabajan en elaboración de “Plan Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz”
Este miércoles 22 de mayo se realizó un encuentro entre los directores de planificación de los ministerios adscritos a la Vicepresidencia Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, para la elaboración de un plan sectorial, en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Servicio Penitenciario.
Dicha reunión contó con la presencia del Cnel. Pedro Luis Yauquez López, director general de Planificación en la Vicepresidencia Sectorial de la Soberanía Política, Seguridad y Paz; Gustavo Flores, director general de Mediano Plazo de Planificación Estratégica; y con los representantes de planificación de los ministerios para la Defensa; Relaciones Exteriores; de Estado para la Nueva Frontera de Paz; Interior, Justicia, y Paz; y para Servicio Penitenciario.
El Cnel. Yauquez aseguró que este plan se elabora de manera conjunta y bajo los lineamientos técnicos de los representantes del órgano planificador del país, que es el Ministerio del Poder Popular para la Planificación, “en este caso los directores de planificación a mediano plazo y en conjunto con el resto de los planificadores de los ministerios adscritos”.
“Éste sería el primer plan sectorial del área de Soberanía Política, Seguridad y Paz. Tuvimos una mañana bien fructífera, una reunión donde tocamos temas interesantes, específicos de cada uno de los ministerios adscritos y la idea es consolidar un plan sectorial. Ya hemos realizado dos reuniones previas a esta, y en la medida de lo posible trataremos de hacerlas semanalmente o cada quince días, para que vayamos avanzando”, explicó el Cnel. Yauquez.
Por su parte, Flores indicó que esta reunión se realizó enmarcada en el Plan de la Patria, “el cual nace de la consulta popular, y que se está materializando en todas las instituciones. Aquí estamos elaborando lo que es el plan sectorial para la Vicepresidencia de Soberanía Política, Seguridad y Paz, es un plan sectorial que profundizará todo el desarrollo de políticas necesarias, para el avance de la nación, en cuanto a defensa integral”.
“Ya se ha trabajado en cuanto al plan sectorial de la mujer, de comunas, y así mismo, cada una de las instituciones se acoplan al Plan de la Patria, para darle vida ya que es un documento que dará frutos y nos ayudará en todo lo que respecta a las políticas y maneras de gestión de gobierno”, culminó el director Flores.
Prensa MPPSP.-
Comentarios
Publicar un comentario