Plan de Atención Integral para Víctimas de la Guerra Económica se despliega en Portuguesa


 Con la finalidad dar respuesta al Plan de Atención Integral para Víctimas de la Guerra Económica que atiende principalmente a las personas en situación de riesgo, reforzando los esquemas y políticas sociales en barrios y comunidades del país, se llevó a cabo una presentación del funcionamiento de las Casas de Alimentación Mamá Rosa, ubicada en el complejo habitacional Simón Bolívar, del municipio Páez, estado Portuguesa.

La actividad contó con la presencia de Blanca Eekhout, ministra de Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales; Rafael Calles, gobernador de Portuguesa; Efrén Pérez, alcalde del municipio Páez; Jessica Lalama, presidenta de Fundaproal; las madres elaboradoras y el poder popular organizado del urbanismo Simón Bolivar del municipio Páez.

La titular de Comunas manifestó, “estamos acompañando el lanzamiento por parte de nuestra vicepresidenta Delcy Rodríguez y por orden del presidente  Nicolás Maduro, de este Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra, quienes en medio de las dificultades que han generado esta acción criminal del imperio norteamericano de bloqueo, sabotaje y agresión, contra un pueblo movilizado que no se rinde y que está resistiendo con el apoyo, protección y compromiso y lealtad de nuestro Presidente”, sostuvo Eekhout.

Estamos mostrando las obras de las Casas de Alimentación Mama Rosa, con un programa en torno a la alimentación como el Caren y la atención permanente en los comedores escuelas –informó la Ministra - “estas 2 Casa de Alimentación, atienden a 400 misioneros y misioneras, y vamos ampliarlas a 600 personas. A escala nacional, se les están brindando atención a 700 mil hombres, mujeres, niños, niñas a través de las 3 mil 113 Casas de Alimentación que existen en el país”.

El gobernador Rafael Calles, reconoció la labor de las madres elaboradoras “vamos atender a las víctimas con amor y entusiasmo y seguiremos luchando para vencer y no nos vamos arrodillar ante nadie porque saldremos fortalecidos con mayor conciencia y a la Ofensiva Comunal”.

En ese sentido, Yaneth Medina, Madre Elaboradora manifestó el trabajo que se hace en el urbanismo “atendemos a 200 misioneros con mucho amor y nos sentimos orgullosos de contribuir con la comida y atención a los más necesitados”.

Por su parte, Moraima, vocera del poder popular comentó “no es sólo la comida lo que se hace sino estamos produciendo apoyando la Casa de Alimentación con el apoyo del Gobierno para completar esa dieta balanceada que se necesita día a día”. 

Todo este trabajo es coordinado con las Comunas, Consejos Comunales de la región y el gobierno nacional y regional dando la batalla por atender al pueblo, con la premisa de la solidaridad y el amor del pueblo organizado con el impulso de los patios productivos y los conucos.

Prensa Min Comunas.Portuguesa

Comentarios