Desde la parroquia Cabo José Dorante del municipio
Jiménez, la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, reactivó el
Laboratorio de Producción de Biocontroladores y Bioinsumos Renato Agagliate, en
alianza estratégica entre el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral
(Insai) y la empresa agrícola de Lara, Agrolara.
Este relanzamiento permitirá garantizar de manera
oportuna los bioinsumos a los agricultores, para el desarrollo de los cultivos
y así potenciar la agricultura en beneficio de la producción regional y
nacional. “En una primera fase el laboratorio generará biocontroladores y en
una segunda fase los biofertilizantes”, dijo la Gobernadora.
Desde el laboratorio se brindará apoyo a los
pequeños, medianos y grandes productores con formación, capacitación y
acompañamiento técnico, integrando además a la Misión Ribas Productiva,
cumpliendo con los convenios establecidos por el Gobierno Nacional.
“Vamos a trabajar para producir lo que consumimos
en el país, en estos momentos desde el municipio Jiménez se está produciendo el
40% de las hortalizas como el tomate, la cebolla y el pimentón, contribuyendo a
la producción nacional”. Desde este laboratorio, inicialmente, se atenderán a
unos 1.350 productores, cifra de atención que en el menor tiempo posible se
duplicará.
Por su parte, José Aguilera, presidente del Banco
Agrícola de Venezuela, comentó que por instrucciones del Ejecutivo Nacional, se
estará gestionando las prácticas agronómicas que tengan menor impacto en el ambiente.
“Vamos a estar promoviendo mejores técnicas relacionadas al manejo de la tierra
en armonía con la naturaleza, produciendo alimentos sanos para los venezolanos
y venezolanas”, confirmó Aguilera.
APOYO DIRECTO A LOS PRODUCTORES
Durante el relanzamiento del laboratorio, Ana
Teresa Rosales, productora del municipio Jiménez, expresó: “Para nosotros los
trabajadores de la tierra, es un apoyo importante el que estamos recibiendo,
por parte de los niveles del Gobierno Bolivariano, para que tengamos posibilidades
de poder obtener mejores productos con menor uso de insumos químicos, logrando
así un mejor manejo integrado de plagas y llevar a la mesa de los venezolanos
productos más sanos, con menos riesgos de enfermedades”.
.
Comentarios
Publicar un comentario