Presidente Maduro enalteció lucha de monseñor Romero por derechos de los campesinos



El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió tributo este domingo a la lucha de monseñor Óscar Arnulfo Romero, un sacerdote católico y hombre del pueblo, quien dirigió su labor en la defensa de los derechos humanos durante la guerra civil que abatió a la nación centroamericana.

“Poco antes de las 6:30 pm del #24Mar de 1980, una bala segó la vida del Monseñor Óscar Arnulfo Romero cuando oficiaba una misa en El Salvador. 39 años después su asesinato sigue impune. Un hombre de Dios que luchó por el derecho de los campesinos. ¡Bendícenos en las causas justas!”, escribió el Jefe de Estado en la red social Twitter.

Hace 39 años en el suelo de la Capilla del Hospital La Divina Providencia, en la capital de El Salvador, cayó el cuerpo sin vida del Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, tras ser impactado por una bala disparada por un francotirador.

Todo ocurrió alrededor de las 6:20 de la tarde del 24 de marzo de 1980. Romero oficiaba una misa; su único delito fue alzar la voz por el fin de la guerra civil en El Salvador y dar refugio a los campesinos desplazados por la represión.

Durante sus homilías denunciaba los atropellos contra los derechos de los campesinos y de los obreros, por lo cual fue además blanco de las campañas de descrédito. No escapó de los insultos ni de las calumnias por defender el derecho de los más pobres.

Cortesía: upatadigital.com.ve 

Comentarios