#EnDefensaDeLaPatria
Planteando la necesidad de mantener una férrea lucha por las
reivindicaciones sociales, políticas y económicas de la mujer, la diputada a la
Asamblea Nacional Constituyente, María León, ofreció este viernes su discurso
como oradora de orden en la Sesión Especial realizada por el Concejo Municipal
Bolivariano de Iribarren, presidido por el concejal Alejandro Natera, con
motivo de la celebración el pasado 8 de marzo del Día Internacional de la
Mujer.
El acto, cumplido en el Salón de Sesiones con asistencia
masiva de los sectores de la sociedad civil de la entidad larense,
representantes de diversos organismos sociales y de la mujer, el alcalde de
Iribarren Luis Jonás Reyes, así como del cuerpo de concejales en pleno, estuvo
prestigiado con notas del pentagrama
musical de la Coral Municipal “Juan Guillermo Iribarren.
Cumplidos los actos protocolares, hizo acto de presencia
en el pódium municipal la diputada María León, agradeciendo el gesto de los
ediles y la acogida unánime que le brindó el pueblo femenino, haciendo un
recordatorio de los años de su incansable lucha social y política desde las
trincheras del PCV por la entidad larense años atrás, para luego pasearse por
la anales de la historia contemporánea del país desde el prócer Juan Jacinto
Lara, hasta Bolívar y Ayacucho.
Tras abogar por ver a Venezuela libre del machismo, del
cual dijo, es una forma de dominación hacia la mujer, conminó al sector
femenino a mantenerse firme en la lucha por los ideales y el legado del
Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías de quien dijo, fue el hombre que
visibilizó a la mujer venezolana y la sacó del ostracismo en que se encontraba.
Concluyó, exhortando a las larenses a mantener el
espíritu guerrerista de mujeres de la talla de Ana Soto, en pro de continuar
logrando sus reivindicaciones hasta alcanzar el socialismo feminista como
legado dejado por Chávez.
En el marco de la sesión, la Cámara Municipal entregó
reconocimientos a destacadas mujeres del municipio, quienes vencen los obstáculos
logrando el desarrollo social y económico de Venezuela.
Cortesía: Prensa CMB
Comentarios
Publicar un comentario