Rescatando el acervo cultural
Desde
pintores, cantores, poetas y bailarines, se dieron cita en el auditorio Julio
Pérez Rojas de la Gobernación de Lara, con el propósito de recibir por parte del
Consejo Autónomo de Cultura del estado Lara (Concultura), un incentivo especial
como un estímulo a esa gratificante labor que llevan a cabo los artistas en los
nueve municipios.
Dicho
acto estuvo cargado de mucho sentimiento cultural y folklórico, a través de presentaciones
musicales, que reflejan el quehacer y las cotidianidades de la cultura larense.
Al
respecto, Wilmer Peraza, director de Concultura, destacó que con la finalidad
de reconocer el ámbito cultural de la región, seguirán abocados desde todas las
instancias posibles, en continua articulación con el Gobierno Bolivariano, por
medio de sus instituciones respectivas.
“Desde
el Gobierno Nacional en articulación perfecta con el Ministerio de Cultura, fue
aprobado un presupuesto decembrino para todos aquellos cultores que día a día
ejercen sus actividades. Hemos recibido la ayuda de Transbarca, para la
movilización de los cultores hacia este acto”, comentó el director.
Por
su parte la profesora Yelitza Morales, secretaria del Poder Popular para la
Educación, Cultura, Deporte y Recreación, manifestó sentirse complacida de
recibir a esa generación de cultores, que desde sus trincheras, y con un profundo
sentimiento patriótico y revolucionario, ejercen sus conocimientos en poesía,
canto, baile, manualidades y las distintas concepciones que conjuga nuestro
acervo cultural.
“Estamos
homenajeando y propiciando un espacio de encuentro y saberes, demostrando una
vez por que somos considerados la capital musical de Venezuela”, expresó
Morales.
Semilla revolucionaria presente
Promoviendo
poesía y cantos, los representantes del municipio Andrés Eloy Blanco hicieron
acto de presencia demostrando una vez más, que desde Sanare se han hecho los
aportes necesarios en la construcción de nuevas modalidades culturales.
Juan
Ramón Escalona, mejor conocido en
Sanare como “El Morocho Escalona”, dijo:
“Desde nuestro municipio nos hemos visto en la tarea de rescatar todas las
manifestaciones culturales existentes, sobre todo en las escuelas y liceos, los
cuales aguardan a esos jóvenes que son el futuro del país”.
Para
finalizar, el también representante de la semilla revolucionaria, aseguró que
gracias al reconocimiento entregado, los cultores se sienten motivados a seguir
profundizando las tradiciones ancestrales, y las practicas que han permanecido
por más de 40 años.
Gabriel Chaparro
Prensa Gobernación de Lara
FOTOS: Hamlet Figueroa
Comentarios
Publicar un comentario