Caracas,
20 de noviembre de 2018.-
El Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Petróleos de
Venezuela, S.A. (PDVSA) cumplen con el penoso deber de participar el
sensible fallecimiento del doctor Alí Rodríguez Araque, insigne
combatiente revolucionario, quien en vida fuera presidente honorario
de la principal Industria del país y se desempeñara además como
embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República
de Cuba.
El
ministro y presidente Manuel Quevedo, la Junta Directiva,
trabajadoras y trabajadores petroleros lamentan profundamente la
pérdida de este venezolano, que contribuyó decididamente con el
fortalecimiento de la democracia participativa en nuestro país, al
enfrentar a los gobiernos puntofijistas de la Cuarta República.

Desde
el ministerio del Poder Popular de Petróleo y Petróleos de
Venezuela hacemos llegar nuestra palabra de condolencia a todos sus
familiares y nos unimos al duelo por tan irreparable pérdida.
A
continuación un resumen biográfico del doctor Alí Rodríguez
Araque:
·
Nació en Ejido, estado Mérida el 9 de septiembre de 1937.
·
Su infancia transcurrió entre los caseríos "Japón" y
"Berlín" de Rubio, estado Táchira y caminatas de 20
kilómetros para ir a la escuela.
·
A los ocho años de edad comenzó a combinar los estudios con el
trabajo en vacaciones, entre mulas, cántaros de leche y establos.
·
Inició su militancia política en la Juventud Comunista de Mérida.
·
Con el seudónimo "Mérida" luchó contra la dictadura de
Marcos Pérez Jiménez.
·
Estudió Derecho en la Universidad de los Andes y la Universidad
Central de Venezuela.
·
En 1964 se integró a la guerrilla como el "Comandante Fausto"
y estuvo en la clandestinidad hasta 1980.
·
Realizó estudios de Economía, especializándose en materia
petrolera.
·
En 1992 se comprometió con la rebelión cívico-militar del 4 de
febrero.
·
Entre 1995 y 1997 fue presidente de la Comisión de Energía y Minas
de la Cámara de Diputados, desde donde fue un férreo opositor a las
políticas neoliberales, privatizaciones y la llamada Apertura
Petrolera.
·
1999: Ministro de Energía y Minas del Presidente Hugo Chávez.
·
2000: Secretario General de la OPEP.
·
2002: Presidente de PDVSA y líder fundamental en la derrota del
sabotaje petrolero organizado por las cúpulas fascistas de la
industria petrolera y la derecha golpista.
·
2004: Ministro de Relaciones Exteriores.
·
2006: Embajador de Venezuela en Cuba.
·
2008: Ministro de Economía y Finanzas.
·
2010: Ministro de Energía Eléctrica.
·
2012-2014: Secretario General de UNASUR.
·
2014: Embajador de Venezuela en Cuba.
·
2017: Presidente Honorario de PDVSA.
Comentarios
Publicar un comentario