CLEL realizó sesión especial sobre la erradicación de la violencia contra la mujer




El Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), realizó sesión especial en el marco de la erradicación de la violencia contra la mujer, para ello la doctora Maigualida Gutiérrez adscrita al Ministerio de la Mujer, fue la oradora de orden en la plenaria.

“Aquí valoramos el rol protagónico que inició desde la llegada de la revolución,  en este periodo se han creado instituciones que atiende a las mujeres violentadas, además realizamos congresos de jueces y fiscales sobre la problemática de la libre violencia”, expresó la oradora de orden en su discurso.

También recordó que, “la cultura ancestral, patriarcal y machista requiere revisión para las nuevas generaciones y hacia la formación de pedagogías feministas, donde construyamos un ambiente de armonía. Donde la construcción sociocultural  se le da la carga por el sexo al miembro de la familia”, agregó la oradora.

Seguidamente expresó que  “actualmente existen 140 millones de mujeres en el mundo que se mantienen en procesos difíciles por mutilaciones en los genitales, es por ello que debemos continuar hacia la formación de un trato de disminución del machismo, que se vaya gradualmente eliminando”, dijo Gutiérrez.

Sin embargo, desde la llegada de la Revolución Bolivariana a las mujeres venezolanas afectadas, se les ha demostrado apoyo, orientación a través de las distintas instituciones y desde otros ámbitos el rol de la fémina es protagónico y se visibiliza en el marco de convivencia de paz.

Por su parte la doctora Alba Iris Rodil, Defensora del Pueblo, expresó que desde el Estado se crean políticas públicas con respecto a la posibilidad de seguir creando familias amorosas.

Es importante destacar que aprovechando la presencia de la doctora Maigualida Gutiérrez, se están realizando encuentros con todas las instituciones construidas para la defensa de las féminas en la Flor de Venezuela.

Finalmente, recordó a todas las mujeres que cada una de las instituciones creadas en revolución asesoran a las féminas agredidas, luego elaboran un informe de aquellas circunstancias que sirvan para el esclarecimiento de los hechos.

Recordó leer a todos la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, para eliminar el gravísimo problema, contra el cual han luchado históricamente las mujeres en el planeta entero.

Marianella Vargas
Prensa Gobernación de Lara
FOTOS: Rafael Rivero



Comentarios